Sala de Noticias

Alternativas sostenibles de proteína impulsan la conservación de la Amazonía ecuatoriana

Views: 2287
Alternativas sostenibles de proteína  impulsan la conservación de la Amazonía ecuatoriana
(mayo 01, 2025) WCS Ecuador trabaja con comunidades locales para implementar alternativas de proteína mediante la crianza y manejo de pollos criollos y peces nativos. El objetivo es fortalecer la economía comunitaria, generar medios de vida más sostenibles y promover la conservación de los paisajes naturales y la biodiversidad, beneficiando tanto a la vida silvestre como a las poblaciones humanas.    QUITO, ECUADOR | MAYO 01, 2025 El día comienza temprano para Karina Siquigua,...

READ THE STORY


Estudiantes amazónicos del río Napo coproducen conocimiento con Ciencia Comunitaria

Views: 1521
Estudiantes amazónicos del río Napo coproducen conocimiento con Ciencia Comunitaria
(abril 30, 2025) Con el río Napo como escenario y la curiosidad como motor, niñas, niños y adolescentes de las comunas Kichwas San Roque, Sani Isla y El Pilchi presentaron sus primeras revistas de Ciencia Comunitaria. Esta iniciativa piloto, impulsada por el Programa Paisaje Yasuní de WCS Ecuador, promueve la participación activa de la niñez y juventud amazónica en la generación de conocimiento científico, fortaleciendo la educación ambiental, el vínculo con el territorio y la gestión sostenible de los recu...

READ THE STORY


Ecuador reconoce oficialmente el Corredor de Conectividad Cuyabeno–Yasuní localizado entre Sucumbíos y Orellana

Views: 1180
Ecuador reconoce oficialmente el Corredor de Conectividad Cuyabeno–Yasuní  localizado entre Sucumbíos y Orellana
(abril 28, 2025) El Corredor de Conectividad Cuyabeno–Yasuní conecta la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno con el Parque Nacional Yasuní. Cuatro gobiernos autónomos descentralizados conforman el grupo promotor que impulsó su reconocimiento ante la Autoridad Nacional Ambiental, con el respaldo técnico de Wildlife Conservation Society (WCS). QUITO, ECUADOR | ABRIL 28, 2025 El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) ha reconocido oficialmente, mediante el Acuerdo Min...

READ THE STORY


Nueva publicación evidencia el impacto de la gripe aviar para los elefantes marinos del sur

Views: 1235
Nueva publicación evidencia el impacto de la gripe aviar para los elefantes marinos del sur
(abril 21, 2025) De saludable, la población pasó a ser vulnerable, con un futuro incierto. Pasarán décadas antes de que la población de Península Valdés se recupere de una epidemia de gripe aviar sucedida en 2023, advierte un nuevo estudio publicado por WCS Argentina, CONICET y la Universidad de California Davis. NEW YORK, EE.UU. | ABRIL 16, 2025 Se podrían necesitar 100 años antes de que la agrupación de elefantes marinos del sur de la Península Valdés, en la Patagonia argentina, vuelva a tener 1...

READ THE STORY


WCS y MAATE impulsan el uso de tecnología SMART para una gestión más eficiente en áreas protegidas

Views: 1586
WCS y MAATE impulsan el uso de tecnología SMART para una gestión más eficiente en áreas protegidas
(abril 20, 2025) Entre febrero y abril, la Estrategia de Áreas de Conservación de WCS Ecuador, en coordinación con la Dirección de Áreas Protegidas y Otras Formas de Conservación (DAPOFC) del Ministerio del Ambiente, Agua  y Transición Ecológica (MAATE), llevaron a cabo una serie de talleres de retroalimentación sobre el uso de la herramienta SMART en diferentes áreas protegidas del país. Estas jornadas reforzaron los conocimientos adquiridos previamente a través de una capacitación virtual asincrónica y en...

READ THE STORY


Página 10 de 77Primero   Anterior   5  6  7  8  9  [10]  11  12  13  14  Siguiente   Último