Sala de Noticias

Los Páramos de Casahuala – Pilisurco son reconocidos como la primera OMEC de Tungurahua

Views: 20
Los Páramos de Casahuala – Pilisurco son reconocidos como la primera OMEC de Tungurahua
(noviembre 17, 2025)   Desde 2024, el Fondo de Páramos de Tungurahua y Wildlife Conservation Society (WCS) trabajan de manera conjunta para fortalecer la conservación, protección y recuperación de los páramos, incluyendo la elaboración del expediente técnico para el reconocimiento de Casahuala–Pilisurco como una OMEC. QUITO, ECUADOR | NOVIEMBRE 17, 2025 El Ministerio de Ambiente y Energía reconoció oficialmente a los Páramos de Casahuala – Pilisurco como la primera Otra Medida Eficaz ...

READ THE STORY


CoP30 | Declaración de WCS desde la CoP30: la integridad ecológica conecta la agenda de naturaleza y clima en todos los resultados de la COP30

Views: 41
CoP30 | Declaración de WCS desde la CoP30: la integridad ecológica conecta la agenda de naturaleza y clima en todos los resultados de la COP30
(noviembre 11, 2025) WCS considera que una COP amazónica es una oportunidad para reconocer a la naturaleza, la integridad ecológica y el liderazgo indígena como partes fundamentales de la agenda climática. BELEM, BRASIL |  NOVIEMBRE 11, 2025 La siguiente declaración fue emitida hoy por Wildlife Conservation Society al inicio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC COP30), que se lleva a cabo del 10 al 21 de noviembre. La COP30 debe cerrar la brecha de ambició...

READ THE STORY


CoP30 | WCS celebra el compromiso de reconocer las tierras de los Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y Comunidades Locales

Views: 233
CoP30 | WCS celebra el compromiso de reconocer las tierras de los Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y Comunidades Locales
(noviembre 07, 2025) WCS celebró el anuncio realizado en la Cumbre de Líderes Mundiales previa a la CoP30 en Belém, que busca reconocer 160 millones de hectáreas de tierras pertenecientes a Pueblos Indígenas y comunidades locales mediante el Compromiso Intergubernamental de Tenencia de la Tierra para 2030. BELEM, BRASIL |  NOVIEMBRE 07, 2025 WCS celebró hoy el anuncio realizado en la Cumbre de Líderes Mundiales durante la COP30 en Belém, que busca reconocer 160 millones de hectáreas de tierras pe...

READ THE STORY


CoP20 | Nuevo estudio revela comercio ilegal persistente de tiburones protegidos y hace un llamado a fortalecer el tratado mundial sobre comercio de vida silvestre

Views: 143
CoP20 | Nuevo estudio revela comercio ilegal persistente de tiburones protegidos y hace un llamado a fortalecer el tratado mundial sobre comercio de vida silvestre
(noviembre 06, 2025) - Evidencia de ADN proveniente de los mercados de Hong Kong muestra que las aletas de especies incluidas en CITES —entre ellas, el tiburón oceánico de puntas blancas y los tiburones martillo, ambos en peligro crítico— continúan comercializándose en grandes volúmenes. - Hasta el 95 % del comercio del tiburón oceánico de puntas blancas es ilegal, a pesar de contar con protección global. - La próxima CoP20 de CITES podría incorporar protecciones más estrictas para especies clave. WCS ...

READ THE STORY


Pescadores artesanales de los ríos Napo y Payamino fortalecen sus capacidades en monitoreo pesquero y comunicación

Views: 181
Pescadores artesanales de los ríos Napo y Payamino fortalecen sus capacidades en monitoreo pesquero y comunicación
(noviembre 05, 2025) A finales de octubre, la Asociación de Pescadores Artesanales de los ríos Napo y Payamino participaron en un taller de seguimiento de la herramienta SMART–ICTIO, organizado por WCS Ecuador, con el acompañamiento del Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca (IPIAP) y el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO). Además, se llevó a cabo una primera capacitación en Comunicación. Durante dos días, los participantes reforzaron sus conocimientos técnicos, evaluaron los a...

READ THE STORY


Página 1 de 80Primero   Anterior   [1]  2  3  4  5  6  7  8  9  10  Siguiente   Último