Sala de Noticias

CoP30 | WCS celebra el compromiso de reconocer las tierras de los Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y Comunidades Locales

Views: 138
CoP30 | WCS celebra el compromiso de reconocer las tierras de los Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y Comunidades Locales
(noviembre 07, 2025) WCS celebró el anuncio realizado en la Cumbre de Líderes Mundiales previa a la CoP30 en Belém, que busca reconocer 160 millones de hectáreas de tierras pertenecientes a Pueblos Indígenas y comunidades locales mediante el Compromiso Intergubernamental de Tenencia de la Tierra para 2030. BELEM, BRASIL |  NOVIEMBRE 07, 2025 WCS celebró hoy el anuncio realizado en la Cumbre de Líderes Mundiales durante la COP30 en Belém, que busca reconocer 160 millones de hectáreas de tierras pe...

READ THE STORY


CoP20 | Nuevo estudio revela comercio ilegal persistente de tiburones protegidos y hace un llamado a fortalecer el tratado mundial sobre comercio de vida silvestre

Views: 116
CoP20 | Nuevo estudio revela comercio ilegal persistente de tiburones protegidos y hace un llamado a fortalecer el tratado mundial sobre comercio de vida silvestre
(noviembre 06, 2025) - Evidencia de ADN proveniente de los mercados de Hong Kong muestra que las aletas de especies incluidas en CITES —entre ellas, el tiburón oceánico de puntas blancas y los tiburones martillo, ambos en peligro crítico— continúan comercializándose en grandes volúmenes. - Hasta el 95 % del comercio del tiburón oceánico de puntas blancas es ilegal, a pesar de contar con protección global. - La próxima CoP20 de CITES podría incorporar protecciones más estrictas para especies clave. WCS ...

READ THE STORY


Pescadores artesanales de los ríos Napo y Payamino fortalecen sus capacidades en monitoreo pesquero y comunicación

Views: 166
Pescadores artesanales de los ríos Napo y Payamino fortalecen sus capacidades en monitoreo pesquero y comunicación
(noviembre 05, 2025) A finales de octubre, la Asociación de Pescadores Artesanales de los ríos Napo y Payamino participaron en un taller de seguimiento de la herramienta SMART–ICTIO, organizado por WCS Ecuador, con el acompañamiento del Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca (IPIAP) y el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO). Además, se llevó a cabo una primera capacitación en Comunicación. Durante dos días, los participantes reforzaron sus conocimientos técnicos, evaluaron los a...

READ THE STORY


Nuevo corredor de conectividad Llanganates–Yasuní refuerza la conservación entre los Andes y la Amazonía de Ecuador

Views: 135
Nuevo corredor de conectividad Llanganates–Yasuní refuerza la conservación entre los Andes y la Amazonía de Ecuador
(noviembre 05, 2025) El Corredor de Conectividad Altitudinal Llanganates–Yasuní une al Parque Nacional Llanganates con la Reserva de Biósfera Yasuní. Una amplia alianza de ocho gobiernos autónomos descentralizados y una organización de la sociedad civil conformaron el grupo promotor que impulsó su reconocimiento ante la Autoridad Nacional Ambiental, con el respaldo técnico de Wildlife Conservation Society (WCS).  QUITO, ECUADOR | NOVIEMBRE 05, 2025   El Ministerio del Ambiente y Energí...

READ THE STORY


WCS y Gabón anuncian una nueva alianza para la gestión de áreas protegidas

Views: 222
WCS y Gabón anuncian una nueva alianza para la gestión de áreas protegidas
(octubre 30, 2025) Wildlife Conservation Society (WCS) y el Gobierno de Gabón firmaron un memorando de entendimiento para crear Alianzas de Gestión Colaborativa en cuatro parques nacionales: Ivindo, Loango, Lopé y Mayumba. Esta iniciativa busca fortalecer la conservación, mejorar la gestión sostenible y fomentar la participación comunitaria. La alianza refuerza el compromiso de Gabón con la protección de su extraordinario patrimonio natural y consolida más de 40 años de colaboración con WCS. BRONX, NEW...

READ THE STORY


Página 1 de 80Primero   Anterior   [1]  2  3  4  5  6  7  8  9  10  Siguiente   Último