Sala de Noticias

Sé Parte del Plan: Pescadores artesanales y jóvenes kichwa se unieron para limpiar dos ríos amazónicos

Views: 628
Sé Parte del Plan: Pescadores artesanales y jóvenes kichwa se unieron para limpiar dos ríos amazónicos
(junio 06, 2024) Miembros de la Asociación de Pescadores Artesanales Río Napo, junto a jóvenes de varias comunidades kichwa, se reunieron en la ciudad de Puerto Francisco de Orellana (El Coca) para realizar una minga de limpieza de los ríos Payamino y Napo. Esta iniciativa estuvo enfocada en generar conciencia social y educar sobre la necesidad de proteger y cuidar estos vitales ecosistemas y los recursos hídricos. La actividad fue parte de la agenda de eventos por la celebración de los 35 años de la declaratori...

READ THE STORY


En noviembre, Quito será la sede del IV Congreso Latinoamericano y del Caribe de Biología para la Conservación

Views: 2491
En noviembre, Quito será la sede del IV Congreso Latinoamericano y del Caribe de Biología para la Conservación
(junio 05, 2024) La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) a través del Instituto de Ecología Aplicada (ECOLAP), anuncian el desarrollo del IV Congreso Latinoamericano y del Caribe de Biología para la Conservación en Quito, del 25 al 29 de noviembre de 2024. Para esta edición, una tortuga Galápagos, se ha convertido en el logo oficial del evento que también ha definido un lema para el encuentro: “Tejiendo juntos los caminos de la conservación&...

READ THE STORY


Programa Paisaje Yasuní, una oportunidad de financiamiento para la conservación por 50 años

Views: 1177
Programa Paisaje Yasuní, una oportunidad de financiamiento para la conservación por 50 años
(mayo 30, 2024) El pasado lunes 27 de mayo en el Jardín Botánico de Quito, Wildlife Conservation Society (WCS) presentó oficialmente el programa Paisaje Yasuní, una iniciativa de financiamiento a largo plazo para la conservación de la biodiversidad en la Reserva de Biósfera Yasuní (RBY) durante los próximos 50 años. Esta oportunidad es posible gracias a un nuevo acuerdo financiero entre WCS Ecuador, el Legacy Landscapes Fund (LLF) y la Fundación Gordon and Betty Moore. QUITO, ECUADOR | MAYO 30, 2024...

READ THE STORY


“Alto al Tráfico de Vida Silvestre”, un webinar para difundir la campaña nacional que busca prevenir este delito

Views: 380
 “Alto al Tráfico de Vida Silvestre”, un webinar para difundir la campaña nacional que busca prevenir este delito
(mayo 21, 2024) El pasado 21 de mayo, como parte de la agenda del Mes de la Biodiversidad, Wildlife Conservation Society (WCS) en coordinación con el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), convocaron a un webinar con el fin de dar a conocer y difundir la campaña "Alto al Tráfico de Vida Silvestre". Esta iniciativa hace un llamado a la acción a la ciudadanía para preservar la vida de las especies silvestres y detener el comercio ilegal que amenaza la biodiversidad en Ecuador. ...

READ THE STORY


Un nuevo acuerdo compromete financiación anual a largo plazo para proteger la biodiversidad del Yasuní en Ecuador

Views: 2203
Un nuevo acuerdo compromete financiación anual a largo plazo para proteger la biodiversidad del Yasuní en Ecuador
(mayo 20, 2024) La Reserva de la Biósfera Yasuní de Ecuador es conocida como una de las regiones con mayor biodiversidad de la Tierra. Hoy recibe un importante impulso para su conservación a largo plazo, gracias a un nuevo acuerdo entre Wildlife Conservation Society (WCS) y el Legacy Landscapes Fund con el apoyo de Gordon and Betty Moore Foundation. YASUNÍ, ECUADOR | MAYO 20, 2024 El mundialmente reconocido ecosistema Yasuní en Ecuador recibirá un impulso significativo en sus esfuerzos de conservación...

READ THE STORY


Página 9 de 63Primero   Anterior   4  5  6  7  8  [9]  10  11  12  13  Siguiente   Último