Sala de Noticias

¿Puede la reunión de la ONU ayudar a salvar a los jaguares?

Views: 325
¿Puede la reunión de la ONU ayudar a salvar a los jaguares?
(octubre 22, 2024) El jaguar ha perdido el 50% de su distribución original y la tendencia de sus poblaciones sigue en descenso. El jaguar es protagonista de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad en Colombia, el símbolo más emblemático de la naturaleza. CALI, COLOMBIA |  OCTUBRE 22, 2024 Wildlife Conservation Society (WCS) emitió la siguiente declaración desde la COP16 del Convenio sobre Diversidad Biológica (CBD) sobre la importancia de esta reunión internacional para ayudar a salvar ...

READ THE STORY


Capacitaciones para fortalecer la vigilancia en la salud pública se realizaron bajo el enfoque “Una Sola Salud”

Views: 108
(octubre 07, 2024) Entre julio y septiembre de 2024 en la ciudad de Quito, WCS Ecuador en coordinación con las autoridades competentes, implementó tres talleres como parte del Programa de Entrenamiento en Epidemiología de Campo (FETP-FRONTLINE, por sus siglas en inglés), con el objetivo de fortalecer las capacidades especializadas de 49 profesionales para mejorar la vigilancia epidemiológica y respuesta a emergencias bajo el enfoque “Una Sola Salud”, que integra las áreas de la salud humana, salud anim...

READ THE STORY


Colaboración en Acción: La Participación del Proyecto Cuenca Putumayo-Içá en la conferencia GEF IWC10

Views: 897
Colaboración en Acción: La Participación del Proyecto Cuenca Putumayo-Içá en la conferencia GEF IWC10
(octubre 03, 2024) En septiembre de 2024, la décima edición de la Conferencia Bienal de Aguas Internacionales del GEF (IWC10) se llevó a cabo en Punta del Este, Uruguay. Este evento global reunió a más de 300 participantes de alrededor de 80 países, incluidos representantes de gobiernos, organizaciones no gubernamentales, instituciones transfronterizas y agencias de cooperación internacional. Durante dos días de preconferencia y cuatro de conferencia, los asistentes intercambiaron experiencias, lecciones aprendida...

READ THE STORY


Agentes de la Unidad Nacional de Policía de Protección del Medioambiente se capacitaron en el uso e implementación del aplicativo SMART

Views: 222
Agentes de la Unidad Nacional de Policía de Protección del Medioambiente se capacitaron en el uso e implementación del aplicativo SMART
(septiembre 27, 2024) En septiembre, WCS Ecuador a través de sus Estrategias de Áreas de Conservación y Combate al Tráfico de Vida Silvestre, desarrolló una jornada de capacitación para el uso e implementación de SMART y SMART Mobile dirigida a 30 agentes de la Unidad Nacional de Policía de Protección del Medioambiente (UPMA). QUITO, ECUADOR | SEPTIEMBRE 27, 2024 Durante dos semanas, los agentes de la UPMA participaron en capacitaciones tanto virtuales como presenciales sobre SMART (Spatial Monitoring and R...

READ THE STORY


Conservando Juntos: Conoce las reporterías periodísticas desarrolladas por los becarios del curso virtual sobre Periodismo Ambiental con enfoque en delitos ambientales

Views: 923
Conservando Juntos: Conoce las reporterías periodísticas desarrolladas por los becarios del curso virtual sobre Periodismo Ambiental con enfoque en delitos ambientales
(septiembre 03, 2024) Este año, WCS Ecuador y la Escuela de Periodismo de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), en colaboración con el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), y en alianza estratégica con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del proyecto regional “Conservando Juntos”, ofertaron un curso virtual gratuito sobre  Periodismo Ambiental. Como parte de este proceso de fortalecimiento de capacidades para mejorar la r...

READ THE STORY


Página 5 de 63Primero   Anterior   1  2  3  4  [5]  6  7  8  9  10  Siguiente   Último