¡Te estamos buscando!
Sé parte de nuestro equipo de trabajo
#JuntosPorLaVidaSilvestre 💚💙
Referencia: Consultoría para la Auditoría Financiera del Proyecto Paisaje Yasuní.
➡️ Más información sobre el perfil requerido aquí.
📅 Cierre de convocatoria: Viernes, 07 de febrero, 2025.
Proceso de Aplicación: Los(as) interesados(as) en aplicar en este proceso y que cumplan con el perfil requerido, deberán remitir la siguiente información:
1. Hoja de vida actualizada.
2. Propuesta técnica, incluyendo cronograma de ejecución y personal designado.
3. Propuesta económica, incluyendo desglose de costos e impuestos de ley.
Toda la documentación deberá enviarse vía correo electrónico a convocatoriasecuador@wcs.org hasta el 07 de febrero de 2025, indicando en el asunto del correo: “Contratación de Auditoría Financiera para el Proyecto Paisaje Yasuní”. 
Referencia: Convocatoria Abierta para Subproyectos del Proyecto GEF Manejo Integrado de la Cuenca Putumayo-Içá
El Proyecto GEF Manejo Integrado de la Cuenca del Río Putumayo-Içá es una iniciativa que busca promover la gestión integrada de los recursos naturales en la cuenca del río Putumayo-Içá.
Financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), implementado por el Banco Mundial y ejecutado por Wildlife Conservation Society (WCS) para la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Amazonas de Brasil, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador y el Ministerio del Ambiente de Perú.
Invitamos a comunidades indígenas, asociaciones locales, ONGs, entidades académicas y gubernamentales comprometidas con la sostenibilidad, conservación y desarrollo comunitario en la región amazónica a presentar propuestas que contribuyan a la gestión integrada de los recursos naturales en la Cuenca del Putumayo-Içá.
¿Qué buscamos?
Propuestas para las siete convocatorias abiertas, alineadas con las siguientes áreas temáticas:
- Planes de Manejo y Cadenas de Valor para Productos Forestales No Maderables. ➡️ Más información sobre el perfil requerido aquí.
- Estudios Técnicos para Generación de Conocimiento Científico. ➡️ Más información sobre el perfil requerido aquí.
- Investigación por y para las Comunidades Indígenas. ➡️ Más información sobre el perfil requerido aquí.
- Medios de Vida Alternativa a Pequeña Escala para la Seguridad Alimentaria. ➡️ Más información sobre el perfil requerido aquí.
- Planes de Manejo y Cadenas de Valor de Pesquería y Tortugas. ➡️ Más información sobre el perfil requerido aquí.
- Plan de Restauración para Descontaminación del Agua. ➡️ Más información sobre el perfil requerido aquí.
- Plan de Remediación para Descontaminación del Agua. ➡️ Más información sobre el perfil requerido aquí.
Fechas clave:
📅 Cierre de convocatoria: Viernes, 21 de febrero, 2025.
📅 Comunicación de resultados: Lunes, 17 de marzo, 2025.
Proceso de Aplicación: Los(as) interesados(as) en aplicar en este proceso pueden acceder a los Términos de Referencia, detalles de cada convocatoria, guías de aplicación y registro a webinars informativos en el sitio web oficial del proyecto, aquí. 