Sala de Noticias

IV Congreso de Biología de la Conservación en Quito: Un foro regional para abordar las soluciones a las crisis ambientales en América Latina y el Caribe

Views: 1187
IV Congreso de Biología de la Conservación en Quito: Un foro regional para abordar las soluciones a las crisis ambientales en América Latina y el Caribe
(noviembre 06, 2024) QUITO, ECUADOR | NOVIEMBRE 06, 2024 En tres semanas, la capital ecuatoriana recibirá al IV Congreso Latinoamericano y del Caribe de Biología para la Conservación (SCB-LACA 2024), que se celebrará del 25 al 29 de noviembre en las instalaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Este encuentro internacional, el más importante en la región para la ciencia de la conservación, reúne a científicos, académicos, autoridades, líderes comunitarios y representantes de organiz...

READ THE STORY


Conferencia de Biodiversidad de la ONU suspendida: se logran algunos avances, pero todavía queda mucho por hacer

Views: 623
Conferencia de Biodiversidad de la ONU suspendida: se logran algunos avances, pero todavía queda mucho por hacer
(noviembre 02, 2024) Más de 190 países en la CBD COP16 adoptaron un Plan de Acción Global para Biodiversidad y Salud, avanzaron en la alineación de las agendas de clima y biodiversidad, e incluyeron la integridad ecológica en sus planes para proteger la naturaleza. Colombia, uno de los países más biodiversos del mundo, fue un anfitrión excepcional, recordándonos la importancia de hacer “la paz con la naturaleza.” “Si bien hubo buenas noticias para la naturaleza en la COP16, aún estamos lejos...

READ THE STORY


¿Puede la reunión de la ONU ayudar a salvar a los jaguares?

Views: 607
¿Puede la reunión de la ONU ayudar a salvar a los jaguares?
(octubre 22, 2024) El jaguar ha perdido el 50% de su distribución original y la tendencia de sus poblaciones sigue en descenso. El jaguar es protagonista de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad en Colombia, el símbolo más emblemático de la naturaleza. CALI, COLOMBIA |  OCTUBRE 22, 2024 Wildlife Conservation Society (WCS) emitió la siguiente declaración desde la COP16 del Convenio sobre Diversidad Biológica (CBD) sobre la importancia de esta reunión internacional para ayudar a salvar ...

READ THE STORY


Capacitaciones para fortalecer la vigilancia en la salud pública se realizaron bajo el enfoque “Una Sola Salud”

Views: 436
(octubre 07, 2024) Entre julio y septiembre de 2024 en la ciudad de Quito, WCS Ecuador en coordinación con las autoridades competentes, implementó tres talleres como parte del Programa de Entrenamiento en Epidemiología de Campo (FETP-FRONTLINE, por sus siglas en inglés), con el objetivo de fortalecer las capacidades especializadas de 49 profesionales para mejorar la vigilancia epidemiológica y respuesta a emergencias bajo el enfoque “Una Sola Salud”, que integra las áreas de la salud humana, salud anim...

READ THE STORY


Colaboración en Acción: La Participación del Proyecto Cuenca Putumayo-Içá en la conferencia GEF IWC10

Views: 1152
Colaboración en Acción: La Participación del Proyecto Cuenca Putumayo-Içá en la conferencia GEF IWC10
(octubre 03, 2024) En septiembre de 2024, la décima edición de la Conferencia Bienal de Aguas Internacionales del GEF (IWC10) se llevó a cabo en Punta del Este, Uruguay. Este evento global reunió a más de 300 participantes de alrededor de 80 países, incluidos representantes de gobiernos, organizaciones no gubernamentales, instituciones transfronterizas y agencias de cooperación internacional. Durante dos días de preconferencia y cuatro de conferencia, los asistentes intercambiaron experiencias, lecciones aprendida...

READ THE STORY


Página 11 de 70Primero   Anterior   6  7  8  9  10  [11]  12  13  14  15  Siguiente   Último