|
|
Entries for 'mulloa@wcs.org'
(noviembre 22, 2024)
Una investigación analizó cientos de estudios en 475 lugares de 37 países africanos entre 1964 y 2016, revelando el alarmante estado de las poblaciones de elefantes en los últimos 50 años. Tanto las especies de elefantes de bosque como las de sabana, han experimentado un declive generalizado debido a la sobreexplotación y la pérdida de hábitat.
NEW YORK , EE.UU. | NOVIEMBRE 12, 2024
Un estudio revela el alarmante estado de las poblaciones de elefante...
READ THE STORY
(noviembre 18, 2024)
A mediados de noviembre, WCS Ecuador organizó en la ciudad de Tena un taller dirigido a docentes de escuelas y colegios, técnicos, y guardaparques del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), con el objetivo de promover la conservación del jaguar, fomentar nuevos conocimientos y compartir buenas prácticas para la coexistencia armoniosa entre esta especie paisaje y las comunidades locales. Este espacio formó parte del programa de educación ambiental “Jaguares Para ...
READ THE STORY
(noviembre 11, 2024)
Un estudio constata por primera vez la transmisión de la «gripe aviar» entre mamíferos marinos.
"Es probable que más de la mitad de la población reproductora haya muerto a causa del virus. Pasarán décadas antes de que los números vuelvan al tamaño de la población de 2022" - Valeria Falabella, directora de conservación costera y marina de WCS Argentina.
NEW YORK, EE.UU. | NOVIEMBRE 11, 2024
Los sonidos que emiten los elefantes marinos vuelven a o...
READ THE STORY
(noviembre 06, 2024)
QUITO, ECUADOR | NOVIEMBRE 06, 2024
En tres semanas, la capital ecuatoriana recibirá al IV Congreso Latinoamericano y del Caribe de Biología para la Conservación (SCB-LACA 2024), que se celebrará del 25 al 29 de noviembre en las instalaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Este encuentro internacional, el más importante en la región para la ciencia de la conservación, reúne a científicos, académicos, autoridades, líderes comunitarios y representantes de organiz...
READ THE STORY
(noviembre 02, 2024)
Más de 190 países en la CBD COP16 adoptaron un Plan de Acción Global para Biodiversidad y Salud, avanzaron en la alineación de las agendas de clima y biodiversidad, e incluyeron la integridad ecológica en sus planes para proteger la naturaleza.
Colombia, uno de los países más biodiversos del mundo, fue un anfitrión excepcional, recordándonos la importancia de hacer “la paz con la naturaleza.”
“Si bien hubo buenas noticias para la naturaleza en la COP16, aún estamos lejos...
READ THE STORY