|
|
Entries for 'mulloa@wcs.org'
(junio 06, 2024)
Miembros de la Asociación de Pescadores Artesanales Río Napo, junto a jóvenes de varias comunidades kichwa, se reunieron en la ciudad de Puerto Francisco de Orellana (El Coca) para realizar una minga de limpieza de los ríos Payamino y Napo. Esta iniciativa estuvo enfocada en generar conciencia social y educar sobre la necesidad de proteger y cuidar estos vitales ecosistemas y los recursos hídricos. La actividad fue parte de la agenda de eventos por la celebración de los 35 años de la declaratori...
READ THE STORY
(mayo 21, 2024)
El pasado 21 de mayo, como parte de la agenda del Mes de la Biodiversidad, Wildlife Conservation Society (WCS) en coordinación con el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), convocaron a un webinar con el fin de dar a conocer y difundir la campaña "Alto al Tráfico de Vida Silvestre". Esta iniciativa hace un llamado a la acción a la ciudadanía para preservar la vida de las especies silvestres y detener el comercio ilegal que amenaza la biodiversidad en Ecuador.
...
READ THE STORY
(mayo 20, 2024)
La Reserva de la Biósfera Yasuní de Ecuador es conocida como una de las regiones con mayor biodiversidad de la Tierra. Hoy recibe un importante impulso para su conservación a largo plazo, gracias a un nuevo acuerdo entre Wildlife Conservation Society (WCS) y el Legacy Landscapes Fund con el apoyo de Gordon and Betty Moore Foundation.
YASUNÍ, ECUADOR | MAYO 20, 2024
El mundialmente reconocido ecosistema Yasuní en Ecuador recibirá un impulso significativo en sus esfuerzos de conservación...
READ THE STORY
(mayo 13, 2024)
En mayo, en la ciudad de Sucúa, WCS Ecuador llevó a cabo un taller dirigido a profesores de escuelas y colegios sobre la importancia de conservar el jaguar. El objetivo principal de este espacio fue fomentar conocimientos y buenas prácticas para la coexistencia armoniosa entre estos majestuosos felinos y las comunidades locales.
QUITO, ECUADOR | MAYO 13, 2024
Durante tres días, dieciocho docentes y maestras de varias unidades educativas del cantón Tiwintza (provincia de Morona Santiago...
READ THE STORY
(abril 30, 2024)
Después de aproximadamente 150 días, un equipo conformado por técnicos de WCS Ecuador junto a guardaparques del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y miembros de comunidades locales, retornaron a la selva de Esmeraldas, con el objetivo de retirar más de 120 trampas cámara ubicadas en diversos puntos estratégicos de la zona. Esta acción forma parte de las actividades desarrolladas en el marco del proyecto Paisaje Jaguar.
QUITO, ECUADOR | ABRIL 30, 2024
Son...
READ THE STORY