|
|
Entries for 'mulloa@wcs.org'
(enero 15, 2025)
Con sólo dos ejemplares conocidos, la única esperanza para la supervivencia a largo plazo de esta especie es encontrar más tortugas de caparazón blando de Swinhoe para ayudar en los esfuerzos de cría.
NUEVA YORK, EE.UU. | ENERO 15, 2025
Científicos e investigadores han desarrollado y validado una prueba portátil de ADN ambiental (ADNe), la primera de su clase, para ayudar a detectar la tortuga más rara del mundo, la tortuga de caparazón blando de Swinhoe (Rafetus swinhoei), que se encu...
READ THE STORY
(enero 08, 2025)
NUEVA YORK, EE.UU. | ENERO 08, 2025
Los avances en la disponibilidad y accesibilidad de los datos han dado lugar a un nuevo e innovador estudio sobre la caza de animales silvestres en los bosques tropicales africanos. La investigación sugiere que el comercio de carne de origen silvestre está aumentando, y destaca la urgente necesidad de que los países desarrollen marcos sólidos para garantizar que la caza y el comercio sean sostenibles en un sector cada vez más comercializado.
El estudio, ...
READ THE STORY
(enero 01, 2025)
Disfrutar de la naturaleza es un privilegio que conlleva una gran responsabilidad. En este 2025, te invitamos a adoptar los principios de la filosofía "Leave No Trace" para explorar áreas protegidas y espacios naturales de manera consciente, respetuosa y sostenible.
QUITO, ECUADOR | ENERO 01, 2025
Cada inicio de año solemos centrarnos en nuestras nuevas metas personales, sin embargo, siempre podemos dar un giro y mirar más allá, esta vez para adoptar y promover hábitos soste...
READ THE STORY
(diciembre 22, 2024)
WCS Ecuador a través de su Estrategia de Gobernanza y Conservación Comunitaria, trabaja de manera colaborativa con las comunidades indígenas asentadas en las orillas del río Napo para fortalecer iniciativas de turismo sostenible mediante la mejora de infraestructura y desarrollo de programas de capacitación enfocados en la conservación, manejo sostenible y monitoreo de la fauna silvestre.
QUITO, ECUADOR | DICIEMBRE 22, 2024
El turismo comunitario es una práctica clave para...
READ THE STORY
(diciembre 22, 2024)
A finales de noviembre, la Asociación de Pescadores Artesanales Río Napo participó en una capacitación organizada por WCS Ecuador, con el objetivo de fortalecer sus capacidades en monitoreo pesquero e identificación de la madurez sexual de peces dulceacuícolas amazónicos, y promover prácticas sostenibles para el manejo y gestión de residuos sólidos. Durante este encuentro, también se realizó una evaluación para identificar los cambios más significativos dentro de la organización y se social...
READ THE STORY