WCS impulsará compromisos firmes para reducir el comercio internacional insostenible —y a menudo ilegal— de aves, mamíferos, reptiles y anfibios silvestres capturados en su hábitat natural.

NEW YORK , EE.UU | SEPTIEMBRE 04, 2025
Wildlife Conservation Society (WCS) anunció hoy sus principales prioridades para el Congreso Mundial de la Naturaleza de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que se llevará a cabo del 9 al 15 de octubre de 2025 en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. Una sólida delegación de científicos y expertos en políticas de WCS impulsará prioridades clave de conservación, incluyendo el comercio internacional de vida silvestre, Una Sola Salud, el crimen contra la naturaleza, la biología sintética y la necesidad de una renovada cooperación ambiental global.
WCS también respaldará la reelección de Madhu Rao como presidenta de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas (WCPA). Rao se presenta sin oposición y aporta décadas de liderazgo en el fortalecimiento de áreas protegidas y conservadas a nivel mundial, incluido el avance hacia la meta 30x30. Su liderazgo continuo refuerza el compromiso de WCS con las áreas protegidas y conservadas como esenciales para detener la pérdida de biodiversidad y enfrentar la crisis climática.
Las prioridades clave de WCS en la UICN este otoño incluyen:
Crimen contra la naturaleza: WCS, como co-líder de una moción y eventos principales sobre este tema, aprovechará el Congreso para abogar por acciones más contundentes contra el tráfico de vida silvestre, la pesca ilegal, la deforestación y el comercio ilegal de madera, entre otras formas de delitos que afectan al ambiente. El tema ocupa un lugar destacado en el programa de 4 años y la visión estratégica de 20 años de la UICN, y WCS participará al menos en tres eventos relacionados.
Una Sola Salud (One Health): Se espera que una moción liderada por WCS, que reconoce la interconexión entre la salud de las personas, los animales y los ecosistemas, sea adoptada por los miembros de la UICN. Esta moción consolida a One Health como un pilar del próximo programa cuatrienal de la UICN. Expertos de WCS se unirán a socios globales en un foro para discutir caminos a seguir en este enfoque integrador.
Comercio internacional de mascotas: WCS lidera una moción que aborda el comercio internacional de mascotas, insostenible y a menudo ilegal, una amenaza creciente para la vida silvestre. El tema será debatido en el Congreso y destacado en un evento oficial del Foro. WCS impulsará compromisos firmes para reducir este comercio dañino de aves, mamíferos, reptiles y anfibios capturados en su hábitat natural, y garantizar que cualquier comercio sea legal, sostenible, beneficioso para las comunidades locales y sin riesgos de transmisión de patógenos. El debate se realizará pocas semanas antes de la CoP20 de CITES en Uzbekistán.
Multilateralismo: En una era de retroceso de las instituciones globales, WCS llamará a renovar el compromiso con el multilateralismo ambiental. La organización aprovechará la plataforma del Congreso para enfatizar que los desafíos de la conservación —incluyendo la pérdida de biodiversidad, la sobreexplotación de la vida silvestre y de los espacios naturales, el cambio climático y el comercio ilegal de vida silvestre— requieren soluciones y colaboración globales, no aislamiento.
Biología sintética: WCS respalda la política propuesta por la UICN sobre biología sintética —desarrollada durante años de colaboración (liderada en WCS por la Dra. Elizabeth Bennett)— como una herramienta práctica, científica y flexible. Aunque se espera que el tema genere debate, WCS insta a los delegados a adoptar una política basada en estándares científicos y éticos rigurosos.
La Dra. Susan Lieberman, Vicepresidenta de Políticas Internacionales de WCS y actual miembro electo del Consejo de la UICN, señaló:
“El Congreso de la UICN es un momento crucial para impulsar acciones transformadoras para la naturaleza. Desde cerrar vacíos legales en el comercio de vida silvestre hasta integrar One Health en las estrategias globales de conservación, WCS se enorgullece de liderar y respaldar mociones que reflejan soluciones reales y basadas en la ciencia para la crisis de biodiversidad.”
El equipo de WCS en Abu Dabi representará una amplia gama de experiencia en sus programas globales —incluyendo Política Internacional, Especies, Océanos, Mercados, Derechos y Comunidades, y Ciencia— junto con líderes de conservación de sus oficinas de campo en África, Brasil, Centroamérica, Cuba, Europa y más allá.
_______________________
Contactos de prensa:
Mary Dixon, mdixon@wcs.org, +1 (347) 840-1242
Para revisar la nota original en inglés, sigue el enlace.
#JuntosPorLaVidaSilvestre 💚💙