|
|
Entries for 'mulloa@wcs.org'
(mayo 01, 2025)
WCS Ecuador trabaja con comunidades locales para implementar alternativas de proteína mediante la crianza y manejo de pollos criollos y peces nativos. El objetivo es fortalecer la economía comunitaria, generar medios de vida más sostenibles y promover la conservación de los paisajes naturales y la biodiversidad, beneficiando tanto a la vida silvestre como a las poblaciones humanas.
QUITO, ECUADOR | MAYO 01, 2025
El día comienza temprano para Karina Siquigua,...
READ THE STORY
(abril 21, 2025)
De saludable, la población pasó a ser vulnerable, con un futuro incierto. Pasarán décadas antes de que la población de Península Valdés se recupere de una epidemia de gripe aviar sucedida en 2023, advierte un nuevo estudio publicado por WCS Argentina, CONICET y la Universidad de California Davis.
NEW YORK, EE.UU. | ABRIL 16, 2025
Se podrían necesitar 100 años antes de que la agrupación de elefantes marinos del sur de la Península Valdés, en la Patagonia argentina, vuelva a tener 1...
READ THE STORY
(abril 20, 2025)
Entre febrero y abril, la Estrategia de Áreas de Conservación de WCS Ecuador, en coordinación con la Dirección de Áreas Protegidas y Otras Formas de Conservación (DAPOFC) del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), llevaron a cabo una serie de talleres de retroalimentación sobre el uso de la herramienta SMART en diferentes áreas protegidas del país. Estas jornadas reforzaron los conocimientos adquiridos previamente a través de una capacitación virtual asincrónica y en...
READ THE STORY
(abril 16, 2025)
Un investigador indígena dirigió este estudio publicado en la revista Primates.
BRAZZAVILLE, REPÚBLICA DEL CONGO | ABRIL 16, 2025
Un artículo científico publicado recientemente revela que el rascado del suelo por parte de los gorilas del Parque Nacional Nouabalé-Ndoki del Congo es una estrategia de forrajeo para acceder a una especie de trufa de ciervo, identificada como Elaphomyces labyrinthinus, y no a insectos, como se había supuesto durante mucho tiempo.
Estos hallazg...
READ THE STORY
(abril 15, 2025)
Del 31 de marzo al 3 de abril en Quito, 74 mujeres de las cuatro regiones del país fueron las protagonistas del Segundo Encuentro Nacional de Mujeres Guardaparques del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) del Ecuador, un espacio clave para fortalecer el liderazgo femenino y la equidad de género en la gestión de las áreas protegidas.
QUITO, ECUADOR | ABRIL 15, 2025
El evento organizado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), a través de ...
READ THE STORY