Sala de Noticias

Científicos demuestran que al menos el 44% de la superficie terrestre necesita ser conservada para salvaguardar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos

Views: 1295
Científicos demuestran que al menos el 44% de la superficie terrestre necesita ser conservada para salvaguardar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos
(junio 05, 2022) El rápido aumento del alcance y la eficacia de los esfuerzos globales de conservación son fundamentales para mantener la integridad ecológica de la Tierra. NUEVA YORK, EE.UU. | JUNIO 03, 2022 Una nueva investigación publicada en la revista Science el 3 de junio de 2022 revela que el 44% de la superficie terrestre de la Tierra -unos 64 millones de kilómetros cuadrados- necesita ser conservada para salvaguardar la biodiversidad. El equipo dirigido por el Dr. James R. Al...

READ THE STORY


El estuario del puerto de Nueva York - Nueva Jersey es un punto de alimentación durante los meses de verano y otoño para los delfines nariz de botella 

Views: 921
 El estuario del puerto de Nueva York - Nueva Jersey es un punto de alimentación durante los meses de verano y otoño para los delfines nariz de botella 
(junio 02, 2022) Un estudio de Wildlife Conservation Society (WCS) documenta el comportamiento de búsqueda de alimento de los delfines nariz de botella, que visitan las aguas locales cada año. Los científicos utilizaron dispositivos de escucha submarina para grabar a los delfines en seis lugares. NUENA YORK, EE.UU. | JUNIO 02, 2022 Hacen clic. Silban. Les encanta el marisco. Son los delfines nariz de botella (Tursiops truncatus) de la costa de la ciudad de Nueva York, que vuelven a alimentars...

READ THE STORY


WCS publica las primeras imágenes tomadas por un dron del cocodrilo salvaje del Orinoco, un animal en grave peligro de extinción

Views: 1627
WCS publica las primeras imágenes tomadas por un dron del cocodrilo salvaje del Orinoco, un animal en grave peligro de extinción
(mayo 31, 2022) WCS y los socios locales realizaron una expedición a una región remota en Colombia para contar las poblaciones de cocodrilos salvajes. En un estudio realizado en las últimas décadas se estimó que solo quedan 200 ejemplares en Colombia. La cantidad de cocodrilos disminuyó debido a la caza furtiva y la caza excesiva. Los conservacionistas determinarán si las poblaciones se están recuperando y priorizarán las áreas de conservación. CALI, COLOMBIA | MAYO 18, 2022 El Programa Colo...

READ THE STORY


Científicos de WCS proporcionan más de 50 000 imágenes de cámaras trampa para un gran estudio de la vida silvestre del Amazonas

Views: 941
Científicos de WCS proporcionan más de 50 000 imágenes de cámaras trampa para un gran estudio de la vida silvestre del Amazonas
(mayo 31, 2022) El nuevo estudio realizado por más de 120 centros de investigación reúne la base de datos de fotos más grande creada alguna vez de la vida silvestre del Amazonas. Imágenes increíbles de jaguares, pumas, osos hormigueros gigantes, tapires, osos y cientos de otras especies son parte de estos registros. LA PAZ , BOLIVIA |  MAY 16, 2022 Los científicos de Wildlife Conservation Society (WCS) que trabajan en la vasta cuenca del Amazonas han contribuido con más de 57 ...

READ THE STORY


Una coalición conservacionista lanza la iniciativa de recuperación de tiburones y rayas

Views: 849
Una coalición conservacionista lanza la iniciativa de recuperación de tiburones y rayas
(mayo 19, 2022) Una coalición conservacionista formada por Wildlife Conservation Society (WCS), WWF, Elasmo Project y la Universidad James Cook ha puesto en marcha la Iniciativa para la Recuperación de los Tiburones y las Rayas (SARRI, por sus siglas en inglés) como respuesta global para sacar a los tiburones y las rayas del abismo. El objetivo de SARRI es recuperar al menos ocho poblaciones de algunas de las especies de tiburones y rayas más amenazadas en sus últimos bastiones globales restantes para 2030...

READ THE STORY


Página 46 de 68Primero   Anterior   41  42  43  44  45  [46]  47  48  49  50  Siguiente   Último