|
|
Entries for 'mulloa@wcs.org'
(mayo 19, 2023)
El Centro Comercial Iñaquito (CCI) conjuntamente con Wildlife Conservation Society (WCS) y ART WALK Ecuador, presentan la segunda edición del festival internacional de arte en 3D inspirado en la naturaleza. El Art Walk Ecuador es una propuesta artística y cultural innovadora que combina la pasión por el arte 3D y la conservación de la biodiversidad, con el objetivo de generar conciencia social y educar sobre la necesidad de proteger y cuidar...
READ THE STORY
(mayo 18, 2023)
Un análisis demuestra que pagar un ingreso básico de $5,50 dólares al día a todos los residentes de áreas protegidas en países de renta baja y media costaría menos que las subvenciones concedidas a los combustibles fósiles.
NEW YORK, EE.UU. | MAYO 18, 2023
Un equipo de conservacionistas de Wildlife Conservation Society (WCS) publicó un nuevo estudio en la revista Nature Sustainability que proporcionar una "Renta Básica de Conservación" (RBC) de...
READ THE STORY
(mayo 02, 2023)
La biodiversidad es la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, que sustentan todos los ecosistemas y todas las formas de vida en la Tierra, de las cuales, depende también la vida humana.
QUITO, ECUADOR | MAYO 02, 2023
En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra el 22 de mayo de cada año, Ecuador se suma a esta importante fecha presentando oficialmente el “Mes de la Biodiversidad 2023”....
READ THE STORY
(mayo 02, 2023)
El Ártico de Alaska es un lugar de cría para millones de aves que migran a través de todos los estados del país. La supervivencia de los nidos en la Bahía de Prudhoe disminuyó significativamente cerca de las infraestructuras petrolíferas de uso intensivo. El ruido, el polvo, el tráfico, la contaminación atmosférica y el aumento de los depredadores son probablemente los factores que reducen la supervivencia de los nidos.
ALASKA, FAIRBANKS | MAYO 02, 2023
Un nuevo estudio dirigido por Wi...
READ THE STORY
(abril 26, 2023)
Los dormideros de murciélagos, la recolección de guano y las explotaciones porcinas, todos ellos muy próximos, junto con la elevada diversidad de coronavirus circulantes, indican un alto riesgo de propagación del CoV entre murciélagos, cerdos y personas.
HA NOI , VIET NAM | 26, ABRIL DE 2023
Un nuevo estudio dirigido por Wildlife Conservation Society (WCS) ha identificado un foco vírico en Vietnam, donde los lugares donde se posan los murciélagos, la recolección de guano de ...
READ THE STORY