|
|
Entries for 'mulloa@wcs.org'
(diciembre 20, 2023)
A mediados de diciembre, un taller dirigido a la comunidad shuar de Kumay localizada en Pastaza, fue organizado por WCS Ecuador a través de las estrategias de Combate al Tráfico de Vida Silvestre y Gobernanza y Conservación Comunitaria, con el objetivo de sensibilizar sobre las distintas amenazas que enfrenta el jaguar, así como su importancia vital para el equilibrio de los ecosistemas y la salud humana.
QUITO, ECUADOR | DICIEMBRE 20, 2023
Un grupo de más d...
READ THE STORY
(diciembre 20, 2023)
Wildlife Conservation Society (WCS) y la Escuela de Periodismo de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), en colaboración con el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), y en alianza estratégica con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) a través del proyecto regional “Conservando Juntos”, anuncian la convocatoria a profesionales de la comunicación para inscribirse y participar en la capacita...
READ THE STORY
(diciembre 19, 2023)
Hace un año, 196 gobiernos adoptaron el Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal, un plan histórico para proteger la vida en la Tierra que incluye una serie de objetivos y metas para garantizar la conservación de la biodiversidad, incluida la vida silvestre y los paisajes naturales de nuestro planeta.
REVISAR VIDEO
NEW YORK, EE.UU. | DICIEMBRE 19, 2023
"El Marco Mundial para la Biodiversidad fue el resultado de años de cuidadosas negociaciones y cooper...
READ THE STORY
(diciembre 18, 2023)
Después de cinco años de trabajo en los países andino-amazónicos, el proyecto regional "Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques", finalizó sus actividades.
Se presentaron los principales resultados y logros de los esfuerzos conjuntos entre WCS y WWF con el apoyo de la Unión Europea, para combatir el tráfico de fauna silvestre y promover la madera de origen legal en la región.
Se destacó el avance en el involucramiento de la sociedad civil para fortalecer el cumplimiento de la ...
READ THE STORY
(diciembre 18, 2023)
A mediados de diciembre, WCS Ecuador a través de las estrategias de Áreas Protegidas y Gobernanza y Conservación Comunitaria, organizó un taller dirigido a seis comunidades del cantón Aguarico sobre monitoreo biológico y uso de aplicativos tecnológicos para actividades de control y vigilancia.
QUITO, ECUADOR | DICIEMBRE 18, 2023
Con el objetivo de fortalecer la gestión de sus territorios, este encuentro reunió a más de 20 personas, entre hombres y mujeres, de...
READ THE STORY