|
|
Entries for 'mulloa@wcs.org'
(mayo 18, 2023)
Un análisis demuestra que pagar un ingreso básico de $5,50 dólares al día a todos los residentes de áreas protegidas en países de renta baja y media costaría menos que las subvenciones concedidas a los combustibles fósiles.
NEW YORK, EE.UU. | MAYO 18, 2023
Un equipo de conservacionistas de Wildlife Conservation Society (WCS) publicó un nuevo estudio en la revista Nature Sustainability que proporcionar una "Renta Básica de Conservación" (RBC) de...
READ THE STORY
(mayo 16, 2023)
Un nuevo algoritmo de inteligencia artificial podría generar información muy precisa sobre los niveles de las poblaciones de peces en las aguas costeras. El algoritmo funciona con una precisión del 85% en la primera región piloto de los arrecifes de coral del Océano Índico. Ahora se necesitan nuevas asociaciones y financiamiento para ampliar la herramienta a escala mundial. Conocer las poblaciones de peces es fundamental para gestionar la pesca de forma sostenible y garantizar que siga proporcio...
READ THE STORY
(mayo 02, 2023)
La biodiversidad es la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, que sustentan todos los ecosistemas y todas las formas de vida en la Tierra, de las cuales, depende también la vida humana.
QUITO, ECUADOR | MAYO 02, 2023
En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra el 22 de mayo de cada año, Ecuador se suma a esta importante fecha presentando oficialmente el “Mes de la Biodiversidad 2023”....
READ THE STORY
(mayo 02, 2023)
El Ártico de Alaska es un lugar de cría para millones de aves que migran a través de todos los estados del país. La supervivencia de los nidos en la Bahía de Prudhoe disminuyó significativamente cerca de las infraestructuras petrolíferas de uso intensivo. El ruido, el polvo, el tráfico, la contaminación atmosférica y el aumento de los depredadores son probablemente los factores que reducen la supervivencia de los nidos.
ALASKA, FAIRBANKS | MAYO 02, 2023
Un nuevo estudio dirigido por Wi...
READ THE STORY
(abril 28, 2023)
Wildlife Conservation Society (WCS) en colaboración con Fundación Proyecto Sacha, capacitaron a alrededor de 100 transportistas de buses interprovinciales y su personal operativo encargado de encomiendas, con el objetivo de identificar posibles casos de tráfico de vida silvestre en las unidades de transporte del terminal terrestre de Guayaquil. Estas capacitaciones forman parte de las acciones que implementa la Estrategia de Combate al Tráfico de Fauna Silvestre de WCS Ecuador.
QUITO, ECU...
READ THE STORY