|
|
Entries for 'mulloa@wcs.org'
(agosto 08, 2023)
La dermatosis nodular contagiosa (LSD) es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta principalmente al ganado bovino y a los búfalos, pero que también puede infectar a los rumiantes silvestres. El virus se transmite por la picadura de insectos y el contacto con animales infectados o sus fluidos corporales. La enfermedad puede ser mortal y se caracteriza por protuberancias en la piel llenas de líquido, fiebre y otros síntomas.
Científicos de Wildlife Conservation Society (WCS), ...
READ THE STORY
(agosto 07, 2023)
Este puente construido sobre la copa de los árboles es una iniciativa de WCS y constituye la primera estructura implantada en una carretera federal sin pavimentar en Brasil. El objetivo es reconectar fragmentos de bosque y proteger la fauna de la mortalidad en la carretera. Este puente servirá de modelo para otros 70 cruces previstos en 400 kilómetros de autopista.
MANAOS, BRASIL | 07, AGOSTO DE 2023
Wildlife Conservation Society (WCS) ha construido un "puente sobre la ...
READ THE STORY
(julio 27, 2023)
El pasado viernes 21 de julio en el campus de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), culminó la tercera edición del Congreso Nacional de Áreas Protegidas, un evento que convocó durante tres días a más de 400 personas, entre ellas, personal técnico y guardaparques de las áreas protegidas, expertos invitados a nivel nacional e internacional, técnicos y especialistas de las organizaciones de conservación aliadas, estudiantes y público en general. El evento fue organizado por el Ministerio de...
READ THE STORY
(julio 20, 2023)
El Congreso Nacional de Áreas Protegidas es un encuentro que se vive cada diez años y representa una oportunidad para la creación de redes de intercambio de experiencias, entre los diversos actores nacionales como internacionales relacionados a su conservación.
QUITO, ECUADOR | JULIO 20, 2023
En la ciudad de Quito, entre el 19 y 21 de julio, se lleva a cabo el Tercer Congreso Nacional de Áreas Protegidas, un espacio para el intercambio de ideas, avances y desafíos sobre...
READ THE STORY
(julio 17, 2023)
La resolución de la Unión Europea (UE) reconoce que las pandemias de origen zoonótico están directamente relacionadas con el aumento de las interacciones entre el hombre y la fauna silvestre provocadas por el cambio en el uso del suelo, en particular la pérdida de integridad de los ecosistemas, especialmente la deforestación y la degradación de los bosques, y el papel de los mercados urbanos que comercian animales silvestres vivos.
NEW YORK, EE.UU. | 17, JULIO DE 2023
La nue...
READ THE STORY