|
|
Entries for 'mromero@wcs.org'
(junio 22, 2020)
Wildlife Conservation Society - Programa Ecuador (WCS Ecuador) lanza su campaña “Más VIDA, menos tráfico de FAUNA SILVESTRE”, con el propósito de desalentar la compra de animales silvestres como mascotas. El tráfico de vida silvestre es considerado el tercer negocio ilícito en el mundo.En Ecuador, la comercialización y la tenencia ilegal de animales silvestres es un delito tipificado contra la flora y fauna silvestres.WCS Ecuador lanza...
READ THE STORY
(mayo 31, 2020)
Expertos nacionales e internacionales presentaron temáticas sobre Biodiversidad y su estrecha relación con la salud humana, la bioeconomía, la ciencia y el conocimiento.Con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica que se celebra cada 22 de mayo, el Ministerio del Ambiente y Agua de Ecuador, con el apoyo de varias instituciones públicas, organizaciones de la cooperación internacional y otros socios estratégicos, organiz&o...
READ THE STORY
(mayo 08, 2020)
A miras de la recuperación económica del país, nos unimos a otras ONG ambientales para hacer un llamado a las autoridades con el fin de proponer juntos un modelo de desarrollo justo, seguro y sostenible.CARTA AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DEL ECUADORQuito, 4 de mayo de 2020 Señor Lenin Moreno Garcés Presidente Constitucional de la República del Ecuador Presente. - Señor Presidente: Estamos conscientes de la grave situación ...
READ THE STORY
(abril 21, 2020)
Cada 21 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, con el objetivo de concienciar a las personas y promover el papel fundamental que juegan estos dos recursos en la búsqueda de soluciones en contextos económicos, sociales y sostenibles. En esta fecha también se recuerda el propósito de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible también conocidos por sus siglas como los ODS.En distintos ámbitos de trabajo, la incorporación y aplica...
READ THE STORY
(abril 09, 2020)
La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) indica que el 75% de las enfermedades infecciosas emergentes, que afectan al ser humano, son de origen animal. El comercio ilegal o tráfico de animales silvestres incrementa el riesgo de trasmisión de enfermedades zoonóticas.La demanda de animales silvestres, vivos o subproductos, para ser utilizados como mascotas, ornamento, para el consumo o uso medicinal, con frecuencia se suple a través de mercados il...
READ THE STORY