|
|
Entries for 'mromero@wcs.org'
(junio 27, 2025)
Posición de WCS Ecuador sobre la propuesta de Ley Orgánica de Recuperación de Áreas Protegidas y Promoción del Desarrollo Local en Ecuador
Descargar comunicado, aquí
Oportunidades para fortalecer la gobernanza y sostenibilidad
del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP)
Quito, Ecuador, 27 de junio de 2025. – Ante la propuesta de Ley Orgánica de Recuperación de Áreas Protegidas y Promoción del Desarrollo Local presentada por el Gobierno Nacional, Wildlife ...
READ THE STORY
(mayo 06, 2025)
Bajo el lema global “Armonía con la naturaleza y desarrollo sostenible”, la Alianza por la Biodiversidad convocó a la inauguración del Mes de la Biodiversidad y presentó la agenda oficial de eventos que, a lo largo de mayo, conmemorarán el Día Internacional de la Biodiversidad. Esta programación busca sensibilizar, movilizar y comprometer a todos los sectores de la sociedad en la conservación y protección del valioso patrimonio natural del Ecuador.
QUITO, ECUA...
READ THE STORY
(abril 30, 2025)
Con el río Napo como escenario y la curiosidad como motor, niñas, niños y adolescentes de las comunas Kichwas San Roque, Sani Isla y El Pilchi presentaron sus primeras revistas de Ciencia Comunitaria. Esta iniciativa piloto, impulsada por el Programa Paisaje Yasuní de WCS Ecuador, promueve la participación activa de la niñez y juventud amazónica en la generación de conocimiento científico, fortaleciendo la educación ambiental, el vínculo con el territorio y la gestión sostenible de los recu...
READ THE STORY
(abril 28, 2025)
El Corredor de Conectividad Cuyabeno–Yasuní conecta la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno con el Parque Nacional Yasuní. Cuatro gobiernos autónomos descentralizados conforman el grupo promotor que impulsó su reconocimiento ante la Autoridad Nacional Ambiental, con el respaldo técnico de Wildlife Conservation Society (WCS).
QUITO, ECUADOR | ABRIL 28, 2025
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) ha reconocido oficialmente, mediante el Acuerdo Min...
READ THE STORY
(marzo 10, 2025)
En febrero, en la ciudad de Sucúa, en Morona Santiago, WCS Ecuador llevó a cabo un taller de capacitación e intercambio de conocimientos sobre la conservación de la biodiversidad, el monitoreo de jaguares mediante cámaras trampa y la formulación de proyectos. Este evento estuvo dirigido a líderes y representantes de comunidades Shuar, quienes colaboraron activamente en la instalación de estos dispositivos en sus territorios, como parte de las acciones en el tercer paisaje pri...
READ THE STORY