|
|
Entries for 'mromero@wcs.org'
(enero 24, 2022)
La iniciativa Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques ha desarrollado una plataforma digital que comparte las actividades, avances y resultados de esta acción regional para la lucha contra el tráfico de fauna silvestre y madera en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil. Accede a esta información y otros recursos, ingresando en: alianzafaunaybosques.org
Un nuevo sitio web que comparte información regional sobre las acciones que se están implementando en los países an...
READ THE STORY
(enero 24, 2022)
Entre el 6 y 10 de diciembre de 2021, Wildlife Conservation Society (WCS) en coordinación con el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), facilitó y apoyó el desarrollo del VI Taller Anual de Responsables de Vida Silvestre, en el marco de sus proyectos enfocados en el combate al tráfico de fauna silvestre financiados por el Gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea.
El VI Taller Anual de Responsables de Vida Silvestre convocó a funcionarios de 23 pr...
READ THE STORY
(enero 24, 2022)
WCS Ecuador arrancó el 2022 con nuevas capacitaciones para el uso e implementación de SMART al sur del país en la provincia de Loja. Estas jornadas se realizaron entre el 12 y 19 de enero y estuvieron dirigidas a guardaparques del Parque Nacional Podocarpus. Actualmente, 26 áreas protegidas ya trabajan con esta herramienta de control y vigilancia oficializada en el 2020 por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).
Durante el 2021, Wildlife Conservation Society...
READ THE STORY
(enero 20, 2022)
“PenguinCam” muestra la sorprendente agilidad de un pingüino papúa mientras se alimenta de un banco de peces. Las imágenes fueron tomadas en el Canal de Beagle frente a la Isla Martillo, en Tierra del Fuego, Argentina, donde Wildlife Conservation Society (WCS) apoya la conservación de los pingüinos desde hace más de 20 años.
USHUAIA, ARGENTINA | ENERO 18, 2022
Justo a tiempo para el Día de la Concienciación por los Pingüinos que se celebra cada 20 de enero, el Programa...
READ THE STORY
(enero 16, 2022)
En Ecuador, cazar, vender o consumir carne de animales silvestres está prohibido por la ley. Alrededor del mundo, la extracción de animales silvestres de su hábitat natural para luego comercializarlos de manera ilegal como mascotas, alimentos exóticos, supuestos remedios medicinales, amuletos, objetos decorativos y de colección, alimenta el delito transnacional de tráfico de fauna silvestre.
Desde la campaña “Tu Casa No Es Mi Hábitat” queremos compartirte algunas razones por l...
READ THE STORY