|
|
Entries for 'mromero@wcs.org'
(marzo 10, 2022)
El pasado domingo 06 de marzo en Quito, Guayaquil, Riobamba, Ibarra y Tena se realizó la tercera edición de la Cicleada por el Día Mundial de la Vida Silvestre, un evento coorganizado entre Wildlife Conservation Society (WCS) junto a Protección Animal Ecuador (PAE Ecuador) y el Zoológico de Quito, en colaboración con colectivos y organizaciones de la sociedad civil.
Tras varias semanas de organización llegó el día de celebrar a la vida silvestre. En las cinco ciudades, los asistentes...
READ THE STORY
(marzo 10, 2022)
El pasado 04 de marzo en Quito, Wildlife Conservation Society (WCS) en coordinación con la Dirección de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), facilitó y apoyó el desarrollo del Conversatorio “Sentencia derechos de la naturaleza y animales como sujetos de derechos, caso “Mona Estrellita”, como parte de las actividades realizadas en el marco de las celebraciones por el Día Mundial de la Vida Silvestre.
El conversatorio e...
READ THE STORY
(marzo 03, 2022)
Por: Fernanda Salazar
Cuando hablamos de la vida silvestre, lo primero que llega al imaginario humano son los animales silvestres más emblemáticos que conocemos, un oso, un cóndor, un león, una jirafa, un rinoceronte, un elefante o un jaguar. La vida silvestre son todos los organismos que habitan el planeta Tierra desde sus primeros períodos y que han atravesado varios procesos de evolución, convirtiéndose en un elemento clave del equilibrio ecológico de las bioregiones, así como también...
READ THE STORY
(marzo 03, 2022)
CICLEADA POR EL DÍA MUNDIAL DE LA VIDA SILVESTRE 2022
"Recuperar a las especies clave para la restauración de los ecosistemas"
Según datos de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), más de 8400 especies de fauna y flora silvestres están en peligro crítico, mientras que cerca de 30 000 más se consideran en peligro o vulnerables. Con base en estas estimaciones, se sugiere que más de 1 millón de espe...
READ THE STORY
(febrero 22, 2022)
Por: Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques
Entre julio y diciembre de 2021 se registraron 348 noticias sobre decomisos de fauna silvestre de origen ilegal, con 217 especies implicadas. El reporte realizado por Wildlife Conservation Society (WCS) revela que aves, mamíferos, reptiles, anfibios y peces continúan siendo objeto del comercio ilegal de fauna silvestre en los países andino-amazónicos.
Desde 2019, en el marco del proyecto Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosq...
READ THE STORY