Sala de Noticias

Entries for 'mromero@wcs.org'

Líderes Shuar fortalecieron sus capacidades para la conservación y el desarrollo de proyectos sostenibles

Views: 1020
Líderes Shuar fortalecieron sus capacidades para la conservación y el desarrollo de proyectos sostenibles
(marzo 10, 2025) En febrero, en la ciudad de Sucúa, en Morona Santiago, WCS Ecuador llevó a cabo un taller de capacitación e intercambio de conocimientos sobre la conservación de la biodiversidad, el monitoreo de jaguares mediante cámaras trampa y la formulación de proyectos. Este evento estuvo dirigido a líderes y representantes de comunidades Shuar, quienes colaboraron activamente en la instalación de estos dispositivos en sus territorios, como parte de las acciones en el tercer paisaje pri...

READ THE STORY


Jóvenes de la Reserva de Biósfera Yasuní participaron en Bootcamp de Emprendimientos para la Conservación

Views: 299
Jóvenes de la Reserva de Biósfera Yasuní participaron en Bootcamp de Emprendimientos para la Conservación
(febrero 24, 2025) Del 13 al 15 de febrero, en la provincia de Napo, se llevó a cabo el Bootcamp de Emprendimientos para la Conservación, un evento organizado por WCS Ecuador y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en colaboración con la Universidad Regional Amazónica IKIAM a través del Departamento de Innovación y Transferencias de Tecnología. Esta iniciativa tuvo como objetivo fortalecer la innovación y el emprendimiento entre los jóvenes de la Rese...

READ THE STORY


WCS Ecuador colabora en la construcción de una Guía de Acción para casos de tráfico de vida silvestre en la Terminal Terrestre de Guayaquil

Views: 673
WCS Ecuador colabora en la construcción de una Guía de Acción para casos de tráfico de vida silvestre en la Terminal Terrestre de Guayaquil
(diciembre 21, 2024) A finales de julio, WCS Ecuador en colaboración con la Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil y en coordinación con la Dirección General de Protección de los Derechos de los Animales del Municipio de Guayaquil, llevaron a cabo un taller participativo para desarrollar y validar una Guía de Acción con el fin de abordar de manera eficiente posibles casos de tráfico de vida silvestre en una de las principales terminales terrestres del país.  QUITO, ECUADOR | DICIEMBRE 21, 20...

READ THE STORY


El Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador cuenta con un Plan de Acción de Género para garantizar espacios seguros e inclusivos para todo su personal

Views: 837
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador cuenta con un Plan de Acción de Género para garantizar espacios seguros e inclusivos para todo su personal
(noviembre 29, 2024) En un esfuerzo conjunto por integrar el enfoque de género en las políticas ambientales y de conservación, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) a través de la Dirección de Áreas Protegidas y Otras Formas de Conservación (DAPOFC), en colaboración con organizaciones de la cooperación internacional, entre ellas WCS Ecuador, presentó el Plan de Acción de Género para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) del Ecuador.  QUITO, ECUADOR | NOVIEMBRE 29...

READ THE STORY


Organizaciones y comunidades piden detener proyecto de carretera que amenaza el Parque Nacional Llanganates

Views: 1329
Organizaciones y comunidades piden detener proyecto de carretera que amenaza el Parque Nacional Llanganates
(noviembre 25, 2024) QUITO, ECUADOR | NOVIEMBRE 25, 2024 Mediante una carta, diversas organizaciones ambientales, sociales, comunidades y representantes del sector privado expresan su profunda preocupación ante la propuesta de construir la carretera Salcedo-Tena, que atravesaría el Parque Nacional Llanganates (PNL). Este proyecto pone en riesgo la rica biodiversidad de esta área protegida, la conectividad ecológica que garantiza la salud de los ecosistemas y la provisión de servicios ambientales esenciales como e...

READ THE STORY


Página 2 de 35Primero   Anterior   1  [2]  3  4  5  6  7  8  9  10  Siguiente   Último