|
|
Entries for 'mromero@wcs.org'
(octubre 07, 2024)
Entre julio y septiembre de 2024 en la ciudad de Quito, WCS Ecuador en coordinación con las autoridades competentes, implementó tres talleres como parte del Programa de Entrenamiento en Epidemiología de Campo (FETP-FRONTLINE, por sus siglas en inglés), con el objetivo de fortalecer las capacidades especializadas de 49 profesionales para mejorar la vigilancia epidemiológica y respuesta a emergencias bajo el enfoque “Una Sola Salud”, que integra las áreas de la salud humana, salud anim...
READ THE STORY
(agosto 30, 2024)
A finales de agosto, el Laboratorio de Identificación Genética Forense de Especies Silvestres de la Dirección de Investigación Criminal (DIJIN), en coordinación con WCS Ecuador, convocaron a un taller para fortalecer conocimientos e intercambiar experiencias sobre el manejo forense en la investigación y judicialización en casos de tráfico de vida silvestre en Bolivia, Colombia y Ecuador.
QUITO, ECUADOR | AGOSTO 30, 2024
Colombia acogió a representantes de autoridades encargadas del cum...
READ THE STORY
(agosto 19, 2024)
El tráfico de fauna silvestre es considerado una de las actividades más lucrativas del crimen organizado en todo el mundo. El rol que cumple la industria del transporte y sus diferentes actores, incluidos los pasajeros, es fundamental para la prevención de este delito ambiental.
QUITO, ECUADOR | AGOSTO 19, 2024
Según el reporte de la iniciativa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID...
READ THE STORY
(agosto 04, 2024)
Entre el viernes 2 y domingo 4 de agosto en el Centro de Convenciones de Guayaquil, se llevó a cabo una edición más de Cómic Con Ecuador, la convención de cómics y entretenimiento más importante del país, en donde se reúnen autores, editores, lectores, artistas gráficos y cosplayers, y miles de fanáticos de los personajes de sus historietas favoritas. WCS Ecuador participó en este evento con el fin de promover un concurso de cómics de conservación denominado "Conser...
READ THE STORY
(julio 31, 2024)
En julio de 2024, WCS Ecuador organizó tres talleres estratégicos en distintas regiones del país con el objetivo de socializar un Manual de Cadena de Custodia para fortalecer las capacidades de manejo de evidencias en casos de tráfico de flora y fauna silvestre. Estas actividades capacitaron a 54 funcionarios de varias instituciones clave, marcando un avance significativo en la lucha contra este delito que amenaza la biodiversidad del Ecuador.
QUITO, ECUADOR | JULIO...
READ THE STORY