We Stand For Wildlife

VER MÁS

En Wildlife Conservation Society trabajamos para proteger la Vida Silvestre y los paisajes naturales en todo el mundo. #JuntosPorLaVidaSilvestre 💚💙

Noticias

mayo 6, 2025

Ecuador celebra el Mes de la Biodiversidad por tercer año consecutivo, con un llamado a la acción colectiva por un futuro sostenible

Bajo el lema global “Armonía con la naturaleza y desarrollo sostenible”, la Alianza por ...
mayo 1, 2025

Comunidades indígenas de la Amazonía ecuatoriana impulsan el manejo sostenible y la conservación de los recursos naturales

WCS Ecuador, a través de su Estrategia de Gobernanza y Conservación Comunitaria, acompaña a pueblos ...
mayo 1, 2025

Comunidades indígenas de la Amazonía implementan alternativas de proteína con apoyo de WCS Ecuador

WCS Ecuador trabaja con comunidades locales para implementar alternativas de proteína mediante ...
abril 30, 2025

Estudiantes amazónicos del río Napo coproducen conocimiento con Ciencia Comunitaria

Con el río Napo como escenario y la curiosidad como motor, niñas, niños y adolescentes de las comuna...

Paisaje Jaguar

Una iniciativa para conservar las poblaciones de jaguares que quedan en el Ecuador, así como la fauna asociada y sus hábitats, coejecutada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición EcológicaPNUD Ecuador como agencia implementadora GEF y WCS Ecuador como socio ejecutor, con el apoyo financiero del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas inglés), en alianza con el Programa Mundial de la Vida Silvestre (GWP, por sus siglas en inglés) del Banco Mundial.
🖐 #JuntosPorLaVidaSilvestre 💚💙 #PaisajeJaguar 

+ info

Alianza por la Biodiversidad

Un colectivo de más de 30 organizaciones de la sociedad civil, la cooperación internacional, instituciones públicas y privadas, y la Academia, que se autoconvocan desde 2017 para promover una agenda de eventos en colaboración con el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, con el fin de conmemorar cada año, el Mes de la Biodiversidad en Ecuador, a propósito del Día Internacional de la Diversidad Biológica.

+ info

Alto al Tráfico de Vida Silvestre

Un llamado a la acción dirigido a todos los ecuatorianos para preservar la vida de las especies silvestres y detener el comercio ilegal que pone en peligro a la biodiversidad de nuestro país. 
¡Súmate a la causa, activa acciones en tu comunidad y protejamos juntos nuestro patrimonio natural!
🖐 #JuntosPorLaVidaSilvestre 
💚💙 
#AltoAlTráficoDeVidaSilvestre

+ info

Programa Paisaje Yasuní

Una oportunidad de financiamiento a largo plazo para la conservación de la biodiversidad en la Reserva de Biósfera Yasuní durante los próximos 50 años, para asegurar su riqueza natural y cultural para las futuras generaciones, gracias a Legacy Landscapes Fund y el apoyo de la Fundacion Gordon y Betty Moore.

+ INFO

Tu Casa No Es Mi Hábitat

Una propuesta diseñada por WCS Ecuador y el Zoológico de Quito para sensibilizar a la ciudadanía sobre los impactos del mascotismo en los animales silvestres, víctimas del tráfico y comercio ilegal de fauna silvestre.
Los animales silvestres #NoSonMascotas.
🖐 #JuntosPorLaVidaSilvestre 💚💙 #TuCasaNoEsMiHábitat

Conoce más

Manejo Integrado de la Cuenca del Río Putumayo-Içá

Una iniciativa para fortalecer las condiciones que permitan a los países participantes promover la gestión integrada de los recursos de agua dulce en la cuenca del río Putumayo-Içá, ubicada en los límites fronterizos entre Colombia, Ecuador, Perú y Brasil. 
🖐 #JuntosPorLaVidaSilvestre 💚💙 #CuencaPutumayoIçá

ENTÉRATE MÁS

Gestión Territorial Indígena

¿Qué vas encontrar? 
1. Derechos de los pueblos indígenas
2. Organización para el reconocimiento de derechos y gestión territorial indígena.
3. Planes de gestión territorial.
4. Zonificación.
5. Reglamentos de acceso y uso de los recursos naturales.
6. Cadenas productivas basadas en la naturaleza.
7. Plan de control y vigilancia territorial.
8. Capacitación en administración.
9. Financiamiento sostenible.
10. Monitoreo de gestión territorial indígena.

REVÍSALAS

Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques

Una alianza entre WCS y WWF con el apoyo financiero de la Unión Europea para mejorar el involucramiento y la participación de la sociedad civil para fortalecer la aplicación y cumplimiento de la ley, así como la cooperación con y entre las autoridades de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y zonas de tri-fronteras con Brasil para combatir el tráfico de fauna silvestre y madera.
¡Juntos por la Fauna Silvestre y los Bosques!
🖐 #AlianzaFaunaYBosques 💚💙 

VISÍTALO

Conservando Juntos

Una alianza estratégica entre WCS y USAID, en asocio con PronaturalezaIPAMCOIABInternews y Rare, para fortalecer las capacidades de diversos actores de la sociedad civil y sus redes regionales, con el fin de colaborar y liderar esfuerzos para conservar la biodiversidad y prevenir delitos ambientales en la Amazonía de Colombia, Ecuador, Perú y Brasil.
🖐 #JuntosPorLaVidaSilvestre 💚💙 
#ConservandoJuntos

+ info

Art Walk Ecuador

Una propuesta artística y educativa que fusiona el arte 3D con la conservación de la biodiversidad para concienciar sobre los delitos ambientales que amenazan a las especies silvestres: la cacería ilegal, el tráfico de fauna silvestre y la tenencia ilegal de animales silvestres como mascotas.

Art Walk Ecuador es una iniciativa colaborativa entre la empresa privada y WCS Ecuador, en alianza con el Centro Comercial Iñaquito, Diners Club del EcuadorUSAID, Bezos Earth Fund
🖐 #JuntosPorLaVidaSilvestre 💚💙 #WeStandForWildlife

+ info

Hay Viajes Que Marcan Vidas

Una iniciativa de WCS en alianza con USAID y la Unión Europea para educar y prevenir sobre el tráfico de fauna silvestre en el sector del transporte aéreo, en la región Andes, Amazonía, Orinoquía. 
🖐️ #JuntosPorLaVidaSilvestre 💚 💙 #HayViajesQueMarcanVidas

+ info