Capacitamos a guardaparques y socios estratégicos sobre el uso de la herramienta SMART (Spatial Monitoring and Reporting Tool) para contribuir al manejo efectivo de las áreas protegidas del país, apoyando así de manera directa al Programa de Control y Vigilancia del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP). Además, como WCS Ecuador trabajamos en actividades de gobernanza territorial, efectividad de manejo y monitoreo biológico
en las áreas protegidas.
WCS promueve la implementación de conservación a escala de paisaje en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas para reducir los impactos de la pérdida y fragmentación de hábitat, y el creciente aislamiento entre las áreas protegidas.
A lo largo del trabajo de WCS, las herramientas tecnológicas han sido un pilar importante en el diseño e implementación de proyectos de conservación. Por eso, desde el 2011 somos parte de SMART Partnership, una iniciativa mundial que promueve el uso de una herramienta de software libre que sistematiza las mejores prácticas de control y vigilancia, para el registro, monitoreo, evaluación y análisis de datos de información espacial en el desarrollo de los patrullajes diarios por parte de los guardaparques al interior de las áreas protegidas. 