Sala de Noticias

Fortaleciendo la gestión de recursos naturales y territoriales en el Parque Nacional Yasuní

Views: 3041
 Fortaleciendo la gestión de recursos naturales y territoriales en el Parque Nacional  Yasuní
(noviembre 20, 2019) Las dinámicas socieconómicas, la extracción ilegal de madera, el tráfico de especies, amenazan la conservación de la vida silvestre.El Parque Nacional Yasuní es el área protegida más grande del país y una de las regiones de mayor biodiversidad del mundo por su riqueza en anfibios, aves, mamíferos y plantas. Por esta razón, se ha convertido en un sitio de gran interés científico y turístico, y u...

READ THE STORY


Activa participación de Wildlife Conservation Society en el III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe - CAPLAC 2019

Views: 1447
Activa participación de Wildlife Conservation Society en el III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe - CAPLAC 2019
(octubre 28, 2019)   -   WCS Ecuador participó en el Tercer Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe – CAPLAC que se realizó del 14 al 17 de octubre de 2019 en Lima - Perú. Intervinieron 3 de sus expertos, quienes hablaron sobre temas fundamentales para el país: la minería aurífera en Áreas Protegidas, la conservación del Oso Andino y el fortalecimiento del control y la vigilancia en el Yasuní...

READ THE STORY


Mujeres Waorani, Shuar, Kichwa, Sápara y Caranqui fueron parte del Primer Encuentro de Mujeres Indígenas “Tejiendo Nuestros Derechos. Una mirada a nuestro territorio”

Views: 4736
Mujeres Waorani, Shuar, Kichwa, Sápara y Caranqui fueron parte del Primer Encuentro de Mujeres Indígenas “Tejiendo Nuestros Derechos. Una mirada a nuestro territorio”
(junio 14, 2019) Una de las estrategias más importantes para trabajar en la conservación de vida silvestre es el fortalecimiento de capacidades de actores clave, como las lideresas de organizaciones indígenas de nuestro país.Wildlife Conservation Society, Programa Ecuador, reconoce el trabajo que realizan estas mujeres, tanto a nivel organizativo como a nivel territorial, vital para la conservación de los recursos naturales y la seguridad alimentaria familiar. Para fomentar est...

READ THE STORY


Ecuador se fortalece para combatir el tráfico ilegal de vida silvestre

Views: 3317
Ecuador se fortalece para combatir el tráfico ilegal de vida silvestre
(junio 07, 2019) El 6 y 7 de junio, WCS Ecuador, con el apoyo y colaboración de veterinarios del Zoológico de Quito, del Vivarium de Quito, de técnicos de la Unidad de Vida Silvestre y de la Dirección Forestal del Ministerio del Ambiente, capacitaron a la Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional del Ecuador (UPMA) en el "Manejo y primeros auxilios de animales silvestres decomisados o hallados en abandono”. Este taller se llevó a cabo en...

READ THE STORY


WCS y MAE trabajan juntos en el fortalecimiento de la educación ambiental del Ecuador

Views: 2226
WCS y MAE trabajan juntos en el fortalecimiento de la educación ambiental del Ecuador
(abril 12, 2019) Una de las estrategias de conservación de WCS Ecuador es el fortalecimiento de capacidades a través de talleres, cursos, capacitaciones, a comunidades, autoridades locales, estudiantes, organizaciones no gubernamentales, sector privado y entidades del Estado. El jueves 11 y viernes 12 de abril, nuestros técnicos sociales Hernán Álvarez y Paulina Dalgo, en estrecha colaboración con el Ministerio del Ambiente (MAE), dictaron el cur...

READ THE STORY


Página 65 de 68Primero   Anterior   59  60  61  62  63  64  [65]  66  67  68  Siguiente   Último