WCS celebró el anuncio realizado en la Cumbre de Líderes Mundiales previa a la CoP30 en Belém, que busca reconocer 160 millones de hectáreas de tierras pertenecientes a Pueblos Indígenas y comunidades locales mediante el Compromiso Intergubernamental de Tenencia de la Tierra para 2030.

BELEM, BRASIL | NOVIEMBRE 07, 2025
WCS celebró hoy el anuncio realizado en la Cumbre de Líderes Mundiales durante la COP30 en Belém, que busca reconocer 160 millones de hectáreas de tierras pertenecientes a Pueblos Indígenas y comunidades locales mediante el Compromiso Intergubernamental de Tenencia de la Tierra para 2030.
“El reconocimiento de los derechos sobre la tierra y la tenencia es una prioridad clave para WCS, ya que apoyamos a los Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y diversas comunidades locales para asegurar sus derechos mediante la titulación de tierras y el ejercicio efectivo de estos derechos”, señaló Sushil Raj, Director Ejecutivo de Derechos y Comunidades de WCS.
Wildlife Conservation Society ha apoyado la iniciativa #LaPromesaQueQueremos (#PledgeWeWant) y celebra el nuevo compromiso de 1.800 millones de dólares anunciado por el Forest Tenure Funders Group (FTFG) para respaldar a los Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y comunidades locales en la consolidación de sus derechos territoriales en una gama más amplia de ecosistemas, además de los bosques. Es fundamental que una mayor proporción de estos fondos llegue directamente a las comunidades.
“En la COP30, nuestra institución busca promover prioridades clave sobre la integridad ecológica como un vínculo sustantivo entre las sinergias del clima y la biodiversidad”, dijo Joe Walston, Vicepresidente Ejecutivo del Programa Global de Conservación. “Estamos haciendo un llamado para detener y revertir la deforestación y la degradación forestal, colocando a la naturaleza como una estrategia central de mitigación.”
“Los gobiernos también deben fortalecer la resiliencia de la naturaleza y de las personas vinculando la protección de la biodiversidad con la adaptación”, continuó Walston. “En todo esto, el conocimiento y liderazgo de los pueblos indígenas y las comunidades locales desempeñan un papel fundamental en la acción climática. Deben recibir los recursos necesarios y fortalecerse sus derechos territoriales.”
Marcos Amend, Director País de WCS Brasil, agregó: “El reconocimiento de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) indígena de Brasil, y la demarcación de 270 territorios indígenas actualmente en proceso de registro formal, será un paso clave para concretar este nuevo Compromiso Intergubernamental de Tenencia de la Tierra.”
Wildlife Conservation Society reafirma su disposición para apoyar a Brasil y otros gobiernos, así como a los Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y comunidades locales, en este monumental esfuerzo por proteger la naturaleza y nuestro planeta.
___________________
Contactos de prensa:
Mary Dixon, mdixon@wcs.org, +1 (347) 840-1242
Para revisar la nota original en inglés, sigue el enlace.
#JuntosPorLaVidaSilvestre 💚💙