Reuniendo los principales sistemas de gestión de áreas protegidas y conservadas a nivel mundial para impulsar su uso, fortalecer capacidades y proteger la biodiversidad.

ABU DHABI, UAE | OCTUBRE 10, 2025
la Alianza SMART y EarthRanger anunciaron el lanzamiento de la Alianza de Conservación SMART–EarthRanger (SERCA), una colaboración global única destinada a transformar la manera en que se gestionan las áreas protegidas y conservadas del mundo. Con la efectividad como un desafío crítico para la conservación a nivel mundial, SERCA une el software de gestión de conservación más utilizado del mundo, la experiencia de campo comprobada y los recursos de capacitación global en un único sistema de apoyo gratuito para quienes protegen la vida silvestre, los hábitats y las comunidades que dependen de ellos.
En su núcleo se encuentra un software avanzado de conservación —el “motor” que impulsa una mejor recopilación de datos y toma de decisiones—. Pero SERCA va mucho más allá del software. La alianza integra: recursos de capacitación para asegurar que los gestores puedan usar las herramientas de manera efectiva en el campo; estándares globales para monitorear y reportar resultados de conservación; y una red de conocimiento compartido que conecta a practicantes de todo el mundo. Juntos, estos elementos crean la iniciativa tecnológica de conservación más completa jamás emprendida para la gestión de áreas protegidas y conservadas. En esencia, SERCA representa un compromiso global para catalizar y empoderar a la comunidad que administra los paisajes y ecosistemas más importantes del mundo, mejorando la efectividad de la gestión mediante servicios y herramientas compartidas que fortalecen la capacidad de los practicantes sobre el terreno.
Hasta la fecha, SMART y EarthRanger han proporcionado herramientas poderosas para recopilar, visualizar y analizar datos de conservación y gestión, pero estas herramientas eran independientes y ofrecían distintos tipos de información. SERCA unirá las fortalezas de SMART y EarthRanger en un sistema integrado. SERCA ofrecerá herramientas críticas como recopilación flexible de datos, análisis en profundidad, acceso a flujos de datos en tiempo real y reportes poderosos que revelan patrones en la distribución y movimiento de especies, la naturaleza de las amenazas a la vida silvestre y la disponibilidad de recursos. Al mismo tiempo, esta nueva alianza utilizará las redes de capacitación y apoyo global de sus miembros para brindar la formación necesaria para alcanzar el objetivo 3 del Marco Global de Biodiversidad (GBF) sobre la gestión efectiva de las áreas más biodiversas e importantes ecológicamente del mundo. SERCA permitirá que los conservacionistas se concentren en lo más importante: proteger la naturaleza en el campo y desarrollar estrategias de conservación para el futuro.
Esta alianza se basa en más de dos décadas de impacto combinado de ambas iniciativas, cada una transformando la conservación a su manera. Todos los días, SMART y EarthRanger ayudan colectivamente a proteger la vida silvestre y las comunidades en más de 2.000 áreas protegidas y conservadas en más de 100 países, al permitir una gestión más efectiva de las amenazas y ecosistemas.
Formada en 2011, SMART es la asociación de conservación más grande y de mayor trayectoria de su tipo, reuniendo a algunas de las principales organizaciones de conservación de la vida silvestre del mundo y estableciendo un estándar para el monitoreo de biodiversidad, la recopilación de datos y la toma de decisiones basada en datos para la gestión de áreas protegidas y conservadas. EarthRanger, que este año celebra su décimo aniversario, ofrece inteligencia en tiempo real que conecta a los equipos y les permite rastrear la vida silvestre, vehículos, personal y más, lo que conduce a decisiones más rápidas y precisas. Juntos, a través de SERCA, esta alianza sienta las bases para la adopción rápida de nuevas innovaciones —como imágenes satelitales, drones e inteligencia artificial— respaldadas por enfoques de gestión estandarizados que garantizan que la tecnología se traduzca en un impacto duradero en el terreno.
“SERCA representa un gran avance al unir prácticas comprobadas con tecnología. Al combinar la fortaleza de SMART en gestión adaptativa y análisis a largo plazo con las capacidades operativas y de análisis en tiempo real de EarthRanger, brindamos a los conservacionistas un sistema completo para proteger la vida silvestre y a las personas, mejorando continuamente su forma de trabajar”, dijo Jes Lefcourt, Director de EarthRanger.
SERCA va más allá de lo que cualquier tecnología podría lograr por sí sola, al crear un conjunto unificado de herramientas que son más fáciles de implementar, adaptar y mantener a gran escala. Ya sea realizando encuestas comunitarias, monitoreando la vida silvestre e infraestructura, gestionando personal o analizando años de datos, los equipos de conservación podrán moverse sin problemas entre el campo, los puestos de guardaparques y los centros de comando, con información crítica al alcance de la mano en cada paso. Las capacidades web, móviles y de escritorio en línea respaldarán esa continuidad. El software se adaptará a las necesidades de cada sitio, desde los más conectados hasta aquellos que operan completamente en línea o bajo restricciones de soberanía de datos. Las implementaciones existentes continuarán sin interrupciones, y los usuarios tendrán un camino claro hacia la plataforma unificada a medida que evoluciona.
“A través de SERCA, estamos creando la próxima generación de herramientas para la gestión adaptativa de áreas protegidas y conservadas, poniendo tecnología de vanguardia y acceso a una red de apoyo global en manos de quienes trabajan en la primera línea de la conservación. SERCA representa un gran avance para el futuro de la protección de la biodiversidad, creando algo más grande y efectivo de lo que cualquiera de nuestras iniciativas podría lograr por sí sola”, dijo la Dra. Cleo Graf, Directora Ejecutiva de SMART. “Esta emocionante nueva asociación permitirá que gobiernos, comunidades y otros actores a nivel mundial apliquen enfoques basados en datos y comprobados en todo el sistema de áreas protegidas, mejorando la efectividad de la conservación y asegurando un futuro para la naturaleza”.
“La WCPA aplaude esta importante asociación y la integración de herramientas como SMART y EarthRanger, considerándolas críticas para ampliar la toma de decisiones basada en datos que se requiere urgentemente para cumplir los objetivos globales de conservación basados en áreas, como el Objetivo 3 del Marco Global de Biodiversidad”, dijo el Dr. Madhu Rao, Presidente de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas. “Es un paso sumamente importante que ejemplifica el tipo de coordinación y alineamiento que necesitamos para lograr avances medibles en el fortalecimiento de la capacidad de las áreas protegidas y conservadas para alcanzar resultados de conservación efectivos.”
Las organizaciones pueden comenzar a beneficiarse de la alianza de inmediato. Las plataformas existentes de SMART y EarthRanger se irán integrando gradualmente en la experiencia unificada de SERCA, por lo que se recomienda usar ambas plataformas. Los usuarios actuales de EarthRanger se migrarán automáticamente a SERCA, sin interrupción de sus datos o capacidades. Los usuarios de SMART podrán migrar al nuevo SERCA Desktop cuando esté disponible. Para todos los usuarios, habrá capacitación y soporte técnico para garantizar transiciones fluidas y exitosas.
Invitamos a gobiernos, organizaciones de conservación, socios tecnológicos y comunidades locales de todo el mundo a unirse a esta alianza para moldear y escalar este esfuerzo.
Acerca de SERC
La Alianza de Conservación SMART–EarthRanger (SERCA) reúne a los miembros de la Alianza SMART —Wildlife Conservation Society, WWF, Zoological Society of London, Frankfurt Zoological Society, Rewild, Panthera, North Carolina Zoo, Wildlife Protection Solutions— y EarthRanger (un producto de Ai2). Juntos, SERCA combina tecnología de vanguardia, experiencia profunda y capacidad de campo en un esfuerzo unificado. A través de su red global de socios y programas de capacitación, la alianza ayuda a países y comunidades a proteger la vida silvestre, mejorar la seguridad y enfrentar los desafíos de conservación más urgentes de hoy.
_______________________
Contactos de prensa:
Mary Dixon, mdixon@wcs.org, +1 (347) 840-1242
Para revisar la nota original en inglés, sigue el enlace.
#JuntosPorLaVidaSilvestre 💚💙