“Este es el resultado de años de protección incansable y paciencia.” - Armand Luh Mfone, Director de Programas de WCS para la República Centroafricana.

PARQUE NACIONAL BAMINGUI-BANGORAN, REPÚBLICA CENTROAFRICANA | 28 DE AGOSTO DE 2025
Durante décadas, los leones del noreste de la República Centroafricana han estado al borde de la extinción, con su número reducido por la persecución, la cacería furtiva y la inseguridad. Desde 2019, el monitoreo de Wildlife Conservation Society (WCS) había registrado únicamente machos, lo que generaba temores de que las hembras reproductoras —y con ellas la posibilidad de recuperación de la población— hubieran desaparecido de la región.
Hoy, ese temor ha dado paso a la esperanza. WCS ha capturado la primera evidencia fotográfica y en video no solo de una leona, sino también de tres cachorros, en el Parque Nacional Bamingui-Bangoran. Este descubrimiento histórico es la señal más clara hasta ahora de que los leones están empezando a recuperar su lugar en este paisaje crítico.
“Este es el resultado de años de protección incansable y paciencia”, dijo Armand Luh Mfone, Director de Programas de WCS para la República Centroafricana. “El gobierno de la RCA, WCS y sus socios han trabajado arduamente para proteger este territorio de la caza furtiva y los conflictos. Ver no solo a una leona, sino a una madre criando cachorros, da esperanza de que el ecosistema se está recuperando.”
El 7 de agosto de 2025, WCS emitió un comunicado de prensa con la foto de una leona lactante. El equipo de campo luego lanzó un esfuerzo mayor para saturar el área con cámaras de video infrarrojas silenciosas.

“Combinamos imágenes satelitales con conocimiento de campo y entendimiento del comportamiento de los leones para identificar los lugares más valiosos para una madre leona: afloramientos rocosos, corredores forestales cercanos a parches de sabana y fuentes de agua”, dijo John Guernier, Director del Parque Nacional Bamingui-Bangoran de WCS. “Colocamos cámaras en caminos y senderos que conducen a estos sitios; evitamos los posibles sitios de la madriguera para no molestar a los cachorros, y solo pudimos esperar que ella condujera a sus crías frente a nuestras cámaras. Tras semanas de espera, nuestro plan finalmente dio resultado.”
Las fotos y videos publicados hoy muestran que la leona fotografiada por primera vez en abril tiene tres cachorros, estimados en aproximadamente 4 meses de edad.
Desde que WCS comenzó el monitoreo intensivo en 2019, toda la evidencia apuntaba a una población desequilibrada: solo se habían registrado machos. La ausencia de hembras generaba dudas sobre si la especie podría realmente recuperarse en esta zona. Ahora, la aparición de una leona lactante con cachorros indica reproducción activa, prueba de que los leones del noreste de la RCA no solo están sobreviviendo, sino también criando nuevamente.
Este descubrimiento marca un hito en la conservación de una población estimada en apenas unas pocas docenas de individuos como máximo. Los próximos seis meses serán críticos para la supervivencia de estos cachorros, ya que las amenazas naturales, como enfermedades, depredación y separación, siguen siendo altas durante su primer año de vida. A diferencia de los leones que viven en manadas, esta madre debe proteger a sus crías completamente sola. Para apoyarla, estamos intensificando las patrullas dentro de la Zona de Protección Intensiva y realizando inspecciones para detectar lazos de caza. Aunque ninguna área está libre de riesgo, WCS está garantizando que este sitio reciba protección reforzada, especialmente durante la temporada de trashumancia.
“Los leones han sido diezmados durante años en el norte de la RCA, pero los tres cachorros muestran lo que es posible cuando los hábitats se mantienen intactos y la conservación es persistente”, dijo Luke Hunter, Director Ejecutivo del Programa de Grandes Felinos de WCS. “Donde hay una leona, casi con seguridad habrá más; y ahora que sabemos que hay al menos una camada, estoy seguro de que seguirán otras. Con nuestros socios y el gobierno de la RCA, estamos decididos a dar a estos cachorros la mejor oportunidad posible de vivir como leones salvajes, libres de persecución. Si tenemos éxito, dentro de muchos años los descendientes de estos cachorros formarán parte de una población protegida y próspera de varios cientos de individuos.”
WCS agradece a Arcadia, Ayers Wild Cat Conservation Trust, la Unión Europea, Fondation Segré, The Rob Walton Foundation y Lion Recovery Fund de Wildlife Conservation Network por su constante apoyo a la conservación en la República Centroafricana.
_______________________
Contactos de prensa:
Mary Dixon, mdixon@wcs.org, +1 (347) 840-1242
Para revisar la nota original en inglés, sigue el enlace.
#JuntosPorLaVidaSilvestre 💚💙