El Ecuador marcó un hito en el fortalecimiento del turismo rural y comunitario con la realización del Primer Encuentro Nacional de Best Tourism Villages, que se desarrolló del 17 al 19 de agosto, en el cantón Aguarico, provincia de Orellana. El evento reunió a autoridades y representantes de los cantones de Aguarico, Angochagua, Mindo, Oyacachi, El Tambo y San Rafael de la Laguna, y destacó al Corredor de Conectividad Cuyabeno–Yasuní como un territorio estratégico para la conservación y el desarrollo sostenible.

AGUARICO, ECUADOR | SEPTIEMBRE 01, 2025
Este encuentro permitió consolidar la Red Nacional de Best Tourism Villages e impulsar la articulación entre comunidades, convirtiéndose en un espacio clave para compartir experiencias, buenas prácticas, desarrollar capacidades y posicionar a los destinos comunitarios y rurales como referentes del turismo sostenible en Ecuador.
Durante las jornadas de trabajo se desarrollaron mesas temáticas orientadas a la gobernanza local, promoción digital, fortalecimiento comunitario, soluciones a desafíos socioambientales e intercambio de buenas prácticas, generando una agenda común para la gestión turística de los territorios.
Dentro de la agenda del evento, una de las actividades destacadas fue un bloque de ponencias científicas en el que WCS Ecuador participó a través de su equipo técnico, integrando el conocimiento científico con la experiencia comunitaria. Durante estas charlas se abordaron temáticas clave para la conservación y el turismo sostenible en la Amazonía, incluyendo:
- Turismo y conservación
- Ecosistemas acuáticos
- Importancia de los delfines y jaguares en la conservación
- Herpetofauna amazónica, y
- Biodiversidad del Parque Nacional Yasuní
Esta iniciativa permitió combinar la ciencia con la experiencia local y el turismo, fortaleciendo la cooperación comunitaria y subrayando la importancia del Corredor Cuyabeno–Yasuní como un área clave no solo para la conservación de la biodiversidad amazónica, sino también para el desarrollo sostenible de las comunidades locales. El desarrollo del evento contó con el liderazgo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Aguarico, con el apoyo de la estrategia de Áreas de Conservación de WCS Ecuador y el financiamiento de Bezos Eart Fund.
________________
Contacto de prensa:
María Emilia Ulloa, mulloa@wcs.org
#JuntosPorLaVidaSilvestre 💚💙