Una nueva investigación, llevada a cabo durante dos décadas por un equipo de 48 científicos, estima que entre 8.000 y 18.000 bonobos adultos habitan el Parque Nacional de Salonga, en la República Democrática del Congo.

NUEVA YORK, EE.UU. | DICIEMBRE 19, 2024
Boo Maisels, científico conservacionista de Wildlife Conservation Society (WCS) y autor de un nuevo estudio sobre los bonobos, un gran simio en peligro de extinción que sólo se encuentra en el Congo, ha publicado los siguientes comentarios.
El estudio se publicó en la revista International Journal of Primatology y puede consultarse, aquí.
La investigación fue dirigida por el Instituto Max Planck de Comportamiento Animal (MPI-AB), incluido el primer autor, Mattia Bessone, investigador postdoctoral; y Barbara Fruth, Jefa de Grupo de Ecología de Bonobos.
Para esta investigación, se estudiaron en total unos 43.000 km2 (el tamaño de Dinamarca) en busca de bonobos, de los cuales los equipos de WCS cubrieron aproximadamente un tercio: parte del sector norte del Parque Nacional de Salonga y el «corredor» de tierra entre el sector norte y el sur.
El estudio calcula la población de bonobos del mayor parque protegido del Congo, el Parque Nacional de Salonga. Por primera vez, los científicos saben cuántos bonobos viven en el Parque Nacional de Salonga, un lugar que se cree que es el bastión mundial de esta especie en peligro de extinción. El estudio estima que en Salonga viven entre 8.000 y 18.000 bonobos adultos. La cifra de población también parece haberse mantenido estable desde 2000.
Maisels, uno de los coautores, dijo:
"Los grandes simios son una de las Especies Prioritarias Globales de WCS y los bonobos son quizá uno de los grandes simios más carismáticos del planeta. Hay cuatro «bastiones» de bonobos en la Lista Roja de la UICN: El Parque Nacional de Salonga y su corredor es el mayor, el más intacto y probablemente el mejor conservado".
"No sabemos mucho sobre las tendencias de la población de este fascinante gran simio fuera de Salonga, y esperamos que este artículo fomente una mayor investigación en todo el país utilizando métodos de estudio modernos y sólidos".
_______________________
Contactos de prensa:
Mary Dixon, mdixon@wcs.org, +1 (347) 840-1242
Para revisar la nota original en inglés, sigue el enlace.
#JuntosPorLaVidaSilvestre 💚💙