Nuestras imágenes favoritas de este último año abarcan nuestros cinco parques zoológicos de Nueva York y algunos de los lugares donde trabajamos para proteger la vida silvestre y los paisajes naturales de todo el mundo.
Revisa todas las imágenes, aquí.
NUEVA YORK, EE.UU. | DICIEMBRE 20, 2024
Wildlife Conservation Society (WCS) publica sus diez imágenes favoritas de la vida silvestre de 2024.
Cinco de las imágenes proceden de los zoológicos y acuarios de WCS en Nueva York, y otras cinco son de WCS Global tomadas por el personal que trabaja en todo el mundo.
WCS gestiona cinco parques naturales en Nueva York, el Bronx Zoo, el New York Aquarium, el Central Park Zoo, el Prospect Park Zoo y el Queens Zoo, y trabaja en más de 50 países para proteger la vida silvestre y los paisajes naturales de todo el mundo.
Hipopótamos - Una concentración espectacular
Estos son hipopótamos en el Parque Nacional Katavi de Tanzania, el tercero más grande del país, que celebró su 50 aniversario en 2024. Katavi cuenta con bosques de miombo bien desarrollados y ciénagas inundadas estacionalmente, refugio de espectaculares concentraciones de hipopótamos y búfalos.
Canguros arborícolas de Matschie - Debut en el zoo del Bronx
A principios de este verano, un canguro arborícola de Matschie y su cría hicieron su primera aparición en el Zoo del Bronx. La cría, que nació a finales de diciembre de 2023, salió de la bolsa de su madre para hacer su debut en público. Es el segundo de su especie nacido en el zoo del Bronx y de esta hembra desde 2021.
Elefante del bosque - insaciable Curiosidad
Los elefantes de la selva no tienen nombre, pero éste es Pablo, un joven macho adulto con una curiosidad insaciable por los humanos. Merodea regularmente por Mondika, un lugar de investigación y habituación de gorilas en el corazón del Parque Nacional de Nouabalé-Ndoki, en la República del Congo, y el equipo le puso nombre. Viene a olisquear la ropa que se seca junto al río, o simplemente a observar a los investigadores, que ahora lo conocen muy bien. Ese día en concreto, Pablo se sintió atraído por el olor de la cocina y se metió bajo un arbusto, vadeando la orilla del río, que reflejaba sobre él la luz del sol que caía.
Nutrias marinas - Rescatadas frente a la costa de California
Dos hembras de nutria marina del sur debutaron en el Acuario de Nueva York. Ambas adultas fueron rescatadas en la costa de California cuando eran muy jóvenes y se consideró que no podían ser liberadas cuando eran cachorros. Han sido cuidadas en otros acuarios acreditados por la Asociación de Zoos y Acuarios (AZA) antes de llegar al Acuario de Nueva York, donde ahora residen en la exposición Sea Cliffs. El New York Aquarium ha dado cobijo a 11 nutrias marinas rescatadas desde 1991.
Tigres - Aumentan en Tailandia
Estos son los tigres fotografiados con cámaras trampa en el Complejo Forestal Occidental de Tailandia (WEFCOM). En un periodo de 15 años (de 2007 a 2023), el número de tigres en el WEFCOM ha aumentado un 250%, pasando de unos 40 a más de 140 ejemplares. Este notable éxito contrasta con el destino del tigre en otros lugares del sudeste asiático.
Cauca Guan - Cumbre de Biodiversidad
La pava de cauca es nativa de Colombia, WCS Colombia apoya su conservación. Este año, Colombia acogió la Conferencia bianual de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (CDB COP16) en la ciudad de Cali. Como país, Colombia es uno de los más biodiversos del mundo y sirvió como anfitrión excepcional, recordándonos que necesitamos hacer 'Paz con la Naturaleza'.
Frailecillo atlántico - Debut del frailecillo
Un polluelo de frailecillo atlántico que nació este verano se ha integrado plenamente con el resto de la colonia en la Zona Polar del zoo de Central Park. El zoo de Central Park es una de las siete instituciones acreditadas por la Asociación de Zoos y Acuarios (AZA) para exhibir frailecillos atlánticos. La cría de esta especie es importante para la sostenibilidad de la población.
Osos andinos - Ocurrencia rara
Un osezno macho de oso andino con su madre en el zoo de Queens de WCS. Tres oseznos de oso andino de 5 meses debutaron en el zoológico en junio, marcando una rara ocurrencia. Los osos andinos suelen tener uno o dos oseznos a la vez.
Panda Rojo - Reabierto
Un panda rojo en el Zoo de Prospect Park, que reabrió al público el 25 de mayo. Había permanecido cerrado 239 días debido a las inundaciones provocadas por el huracán Ophelia, que azotó la zona el 29 de septiembre de 2023.
Ballena franca del Atlántico Norte - En peligro crítico
Una ballena franca del Atlántico Norte junto al cañón del Hudson, el mayor cañón submarino de la costa atlántica de EE.UU. situado a unos 160 km al sureste de la ciudad de Nueva York. Las ballenas francas del Atlántico Norte están consideradas En Peligro Crítico y el Programa de Gigantes Oceánicos de WCS realiza extensas investigaciones en la Bahía de Nueva York para proporcionar la ciencia necesaria para proteger a esta especie marina en la zona y su hábitat.
_______________________
Contactos de prensa:
Mary Dixon, mdixon@wcs.org, +1 (347) 840-1242
Para revisar la nota original en inglés, sigue el enlace.
#JuntosPorLaVidaSilvestre 💚💙