We Stand For Wildlife

VER MÁS

En Wildlife Conservation Society trabajamos para proteger la Vida Silvestre y los paisajes naturales en todo el mundo. #JuntosPorLaVidaSilvestre 💚💙

Noticias

noviembre 22, 2023

El Concurso “Solution Search” anunció los ganadores de su concurso sobre tráfico de especies silvestres y cambio de comportamiento

Un concurso mundial acelera las soluciones conductuales para cambiar el comercio no sostenible. ...
noviembre 21, 2023

Pescadores artesanales de la Asociación del Río Napo trabajan para el manejo sostenible de los recursos pesqueros con el apoyo de WCS Ecuador

Desde el 2021, WCS Ecuador ha trabajado con la Asociación de Pescadores Artesanales del Río Nap...
octubre 24, 2023

La Amazonía brasileña sufre la peor sequía de su historia: Un resultado de la crisis climática amplificada por El Niño

La sequía extrema que se ha producido en la Amazonía de Brasil ha aislado a comunidades rurales y ha...

Tu Casa No Es Mi Hábitat

La campaña “TU CASA NO ES MI HÁBITAT” coordinada por WCS Ecuador y el Zoológico de Quito busca sensibilizar a la ciudadanía sobre el maltrato físico y los cambios comportamentales que sufren los animales silvestres, sometidos a una vida de mascotas fuera de su hábitat natural, víctimas del tráfico de fauna silvestre.
Los animales silvestres #NoSonMascotas.
🖐 #JuntosPorLaVidaSilvestre 💚💙 #TuCasaNoEsMiHábitat

Conoce más

Paisaje Jaguar

Una iniciativa para conservar las poblaciones de jaguares que quedan en el Ecuador, así como la fauna asociada y sus hábitats, coejecutada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE); el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD Ecuador), como agencia implementadora GEF; y Wildlife Conservation Society (WCS Ecuador), como socio ejecutor, con el apoyo financiero del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas inglés), en alianza con el Programa Mundial de la Vida Silvestre (GWP, por sus siglas en inglés) del Banco Mundial.
🖐 #JuntosPorLaVidaSilvestre 💚💙 #PaisajeJaguar

CONOCE MÁS

Manejo Integrado de la Cuenca del Río Putumayo-Içá

Una iniciativa para fortalecer las condiciones que permitan a los países participantes promover la gestión integrada de los recursos de agua dulce en la cuenca del río Putumayo-Içá, ubicada en los límites fronterizos entre Colombia, Ecuador, Perú y Brasil. 
🖐 #JuntosPorLaVidaSilvestre 💚💙 #CuencaPutumayoIçá

ENTÉRATE MÁS

Gestión Territorial Indígena

¿Qué vas encontrar? 
1. Derechos de los pueblos indígenas
2. Organización para el reconocimiento de derechos y gestión territorial indígena.
3. Planes de gestión territorial.
4. Zonificación.
5. Reglamentos de acceso y uso de los recursos naturales.
6. Cadenas productivas basadas en la naturaleza.
7. Plan de control y vigilancia territorial.
8. Capacitación en administración.
9. Financiamiento sostenible.
10. Monitoreo de gestión territorial indígena.

REVÍSALAS

Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques

WCS en alianza con WWF y con el apoyo financiero de la Unión Europea, buscamos mejorar el involucramiento y la participación de la sociedad civil para fortalecer la aplicación y cumplimiento de la ley, así como la cooperación con y entre las autoridades de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y zonas de tri-fronteras con Brasil para combatir el tráfico de fauna silvestre y madera.
¡Juntos por la Fauna Silvestre y los Bosques!
🖐 #AlianzaFaunaYBosques 💚💙 

VISÍTALO

Art Walk Ecuador

Descubre esta propuesta artística y cultural innovadora, que combina la pasión por el arte 3D y la conservación de la biodiversidad para concienciar y educar sobre los diversos delitos ambientales que amenazan a las especies silvestres, entre ellos, la cacería ilegal, el tráfico de fauna silvestre y la tenencia ilegal de animales silvestres como mascotas.

Art Walk Ecuador es una iniciativa del Centro Comercial Iñaquito con el auspicio de Diners Club del Ecuador, en alianza con WCS Ecuador, USAID, Unión EuropeaBezos Earth Fund
Los animales silvestres #NoSonMascotas.
🖐 #JuntosPorLaVidaSilvestre 💚💙 #WeStandForWildlife

Conoce más

Lucha contra la Corrupción - ¡No al tráfico de especies!

La Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores OLACEFS promueve la lucha #ContraLaCorrupción relacionada al #TráficoDeVidaSilvestre, delito en el que intervienen distintos actores, tanto públicos como privados. ¡Queremos conocer tus opinión para identificar las problemáticas y las posibles soluciones! 
🖐 #JuntosPorLaVidaSilvestre 💚💙 #WeStandForWildlife

conoce más