"Esta designación nos permite contribuir más eficazmente a los esfuerzos de los 183 países miembros y socios de WOAH en todo el mundo para construir sistemas resilientes y de base local que protejan la salud de las personas, los animales y los ecosistemas". - Dra. Amanda Fine, Directora de One Health en WCS.

NEW YORK, EE.UU. | JUNIO 17, 2025.
Wildlife Conservation Society (WCS) ha sido oficialmente designada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) como Centro Colaborador en el área de Salud de la Vida Silvestre y Biodiversidad, en reconocimiento a su liderazgo global en ciencia, su enfoque One Health (Una sola salud), la vigilancia de enfermedades transfronterizas y la conservación de la biodiversidad. WCS es la única organización de conservación en el mundo que ha recibido esta designación.
La Asamblea Mundial de Delegados de la OMSA aprobó la incorporación de WCS al consorcio de Centros Colaboradores para la investigación, el diagnóstico y la vigilancia de patógenos en fauna silvestre, coordinado por el USGS National Wildlife Health Center y el Canadian Wildlife Health Cooperative, durante la 92ª Sesión General de la OMSA, celebrada en París el 27 de mayo de 2025.
“Nos sentimos honrados por el reconocimiento de la OMSA al designarnos como Centro Colaborador”, afirmó la Dra. Amanda Fine, directora de One Health en WCS. “Esta designación nos permite contribuir de manera más efectiva a los esfuerzos de los 183 países miembros de la OMSA y sus aliados en todo el mundo para construir sistemas resilientes, adaptados a cada contexto local, que protejan la salud de las personas, los animales y los ecosistemas. Desde este centro, impulsamos la integración entre biodiversidad y salud, algo que cada vez se reconoce más como clave para prevenir pandemias, mantener la resiliencia de los ecosistemas y garantizar la salud a largo plazo para todos.”
El Dr. Christian Walzer, director ejecutivo de Salud en WCS, agregó: “WCS aporta una experiencia única basada en el trabajo de campo, con enfoques interdisciplinarios, alianzas globales y tecnologías innovadoras que complementan y fortalecen el trabajo de los demás Centros Colaboradores de la OMSA. Esta colaboración nos permite avanzar juntos hacia soluciones científicas ante las amenazas globales de salud que surgen en la interacción entre la vida silvestre, el ganado y las personas.”
WCS lidera el mayor programa de salud a nivel global entre las organizaciones dedicadas a la conservación de la vida silvestre, con iniciativas activas en más de 20 países. Como Centro Colaborador, WCS trabajará de forma estrecha con la OMSA y su red de 13 Representaciones Regionales y Subregionales en África, las Américas, Asia y el Pacífico, Europa y Medio Oriente, para apoyar el desarrollo de sistemas de vigilancia de salud en fauna silvestre, con liderazgo local, que monitoreen enfermedades y otros indicadores sanitarios, y así orienten decisiones de manejo que protejan la salud pública, animal y ambiental.

En los próximos cinco años, el Centro Colaborador de WCS trabajará con la OMSA y sus países miembros para fortalecer las redes de vigilancia de la salud silvestre desde el ámbito local hasta el nacional. Este esfuerzo se enfocará en desarrollar capacidades multisectoriales, mejorar los sistemas de datos y alinear las políticas con la implementación en campo y las necesidades locales. Al reforzar los sistemas de vigilancia y respuesta en la interfaz entre vida silvestre, ganado y humanos, WCS contribuirá a reducir las oportunidades de aparición de patógenos, apoyar la detección temprana, prevenir futuras pandemias y proteger la integridad ecológica.
En línea con el Marco de Salud de la Vida Silvestre de la OMSA, WCS apoyará a los países miembros en el fortalecimiento de capacidades de vigilancia, implementando guías clave como las Directrices para abordar los riesgos sanitarios en el comercio de vida silvestre y las Directrices generales para la vigilancia de enfermedades, patógenos y agentes tóxicos en fauna silvestre libre, ambas publicadas en 2024. Como líder de la Red de Inteligencia en Salud de la Vida Silvestre (WHIN, por sus siglas en inglés), una comunidad global de práctica que promueve métodos y tecnologías estandarizadas para el monitoreo de salud silvestre, WCS impulsa acciones colaborativas entre puntos focales nacionales y organismos internacionales de salud.
Gracias a esta designación como Centro Colaborador, WCS contribuirá a integrar la inteligencia en salud de los animales silvestres dentro de los sistemas de salud nacionales y globales, alineándose con el Plan de Acción One Health conjunto de la FAO, el PNUMA, la OMS y la OMSA, y promoviendo la Alianza 7-1-7 de la OMS para la detección y respuesta rápida ante amenazas sanitarias.
Wildlife Conservation Society (WCS)
WCS es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a proteger la vida y los paisajes silvestres mediante la ciencia, la conservación, la educación y la inspiración. Su misión es lograr que las personas valoren y protejan la naturaleza.
Combinando la fuerza de sus zoológicos y el acuario en la ciudad de Nueva York (Bronx Zoo, Central Park Zoo, Queens Zoo, Prospect Park Zoo y New York Aquarium) con un Programa de Conservación Global activo en más de 65 países de África, Asia y las Américas, WCS contribuye al cumplimiento de compromisos internacionales en favor de la biodiversidad.
WCS opera el programa de conservación en campo más grande del mundo, trabajando en alianza con gobiernos, pueblos indígenas, comunidades locales y el sector privado para proteger más del 50 % de la biodiversidad conocida del planeta. Organizada en programas regionales —como el de Andes, Amazonía y Orinoquía, que abarca Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú— impulsa iniciativas estratégicas e implementa acciones de conservación efectivas en territorios clave.
_______________________
Contactos de prensa:
Mary Dixon, mdixon@wcs.org, +1 (347) 840-1242
Para revisar la nota original en inglés, sigue el enlace.
#JuntosPorLaVidaSilvestre 💚💙